sábado, julio 5, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Microsoft y el Gobierno impulsarán la ciberseguridad en las empresas

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 febrero, 2024
Brad Smith presidente de Microsoft y Pedro Sánchez presidente del Gobierno-revistapymes-taieditorial

Brad Smith presidente de Microsoft y Pedro Sánchez presidente del Gobierno

Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El acuerdo alcanzado entre Microsoft y el Gobierno de España significa mucho para nuestro país al cuadruplicar la multinacional tecnológica sus inversiones en infraestructura de IA y nube en España durante 2024 y 2025 hasta alcanzar los 2.100 millones de dólares. La mayor inversión que ha realizado hasta la fecha en nuestro país en sus 37 años de historia en territorio español. Entre las actuaciones previstas en breve figuran una región cloud de centro de datos en la Comunidad de Madrid y un futuro campus de centros de datos en Aragón. Dos infraestructuras que proporcionarán los servicios en la nube de Microsoft con las máximas garantías de seguridad, privacidad y soberanía del dato, permitiendo poner a disposición de empresas y administraciones publicas españolas y europeas toda la oferta de soluciones de IA de la compañía.

La importancia de los centros de datos de Microsoft en España viene marcada por los 8.400 millones de euros con los que podría contribuir al PIB nacional y a las creación de 69.000 puestos de trabajo en el periodo 2026-2030, tal y como señala IDC.

Esta anuncio se enmarca en el acuerdo al que han llegado el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el presidente de Microsoft Brad Smith.

José Luis Escrivá Pedro Sánchez y Brad Smith presidente de Microsoft-revistapymes-taieditprial
José Luis Escrivá Pedro Sánchez y Brad Smith presidente de Microsoft

Por otro lado, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá ha firmado, junto con el presidente de Microsoft, Brad Smith y el presidente de Microsoft España, Alberto Granados, un protocolo de actuación conjunta para el impulso de la IA ética y responsable y la ciberseguridad en empresas y Administración pública. Una colaboración que pretende aunar esfuerzos para afianzar el proceso de transformación digital español.

José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Brad Smith, presidente de Microsoft y Alberto Granados, presidente de Microsoft España-revistapymes-taieditorial
José Luis Escrivá, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Brad Smith, presidente de Microsoft y Alberto Granados, presidente de Microsoft España

La colaboración se concretará en un espacio para el intercambio de ideas y experiencias en estos campo para potenciar la productividad de la Administración General del Estado y las oportunidades que esta tecnología ofrece para unos servicios públicos más cercanos y seguros. Así, se impulsará la difusión de usos de la IA generativa y la computación cuántica, el talento y la formación en estas tecnologías, además del impulso al ecosistema de emprendimiento en torno a las mismas y la producción científica en estos campos.

En el ámbito de la ciberseguridad se colaborará en la sensibilización de esta entre empresas y ciudadanos, así como en el fomento de la cultura del uso de herramientas que aumenten la ciberseguridad y la protección de riesgos en el entorno digital.

Tags: ciberseguridad en las empresasdestacadaMicrosoft

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

MFA-revistapymes
Noticias

MFA y passwordless, el ciberescudo básico para las pymes

4 julio, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Asesores - Revista Pymes - Digitalización -Barómetro - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Los asesores apuestan por la digitalización para transformar su negocio

2 julio, 2025
Siguiente noticia
Nuestra tarifa de luz de precio fijo para empresas, ahora, más barata

Nuestra tarifa de luz de precio fijo para empresas, ahora, más barata

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar