España no siempre va por detrás de Europa en lo que a tecnología se refiere. Así lo afirma Colt Technology Services en un estudio en que demuestra que si en el resto de Europa el 72 % de sus empresas tiene un déficit tecnológico (la brecha entre lo que las empresas necesitan para lograr sus objetivos y lo que su infraestructura puede soportar), en España este porcentaje disminuye diez puntos, aunque la mayoría de las compañías españolas creen que su infraestructura tecnológica tendría que evolucionar en los próximos dos años para cumplir sus necesidades de negocio en el futuro, incluyendo voz y comunicaciones (87 %), centro de datos (88 %) y su infraestructura de red (93 %).
En cuanto a las prioridades, el 92 % de las españolas reconocen que ofrecer altos niveles de satisfacción al cliente es una de sus prioridades. Y el 31 % cree que su actual infraestructura está preparada para soportar los picos de trabajo y la demanda de los dos años, frente al 26 % de la media europea. Sin embargo, el 18 % no tiene ningún plan para superar este déficit. La mayoría de las empresas españolas (52 %) opinan que no serán capaces de ofrecer un servicio eficiente en un año si no mejora sus infraestructura actual, un porcentaje ligeramente inferior a la media europea (53 %).
www.colt.net/es
Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...
Read moreDetails