lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Nuevo modelo de gestión del IVA

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
10 mayo, 2016
Nuevo modelo de gestión del IVA
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El nuestro es un país acostumbrado a dejar las obligaciones para lo último. Lo vimos con el “efecto 2000” y con el euro y, más recientemente con la factura electrónica. Esperamos al último minuto para adaptarnos al cambio, a pesar de saber que esta dejadez sale cara. La nueva cita será el 1 de enero de 2017. En esa fecha entrará en vigor el nuevo modelo de gestión del IVA de la Agencia Tributaria (AEAT), denominado Suministro Inmediato de Información, SII, que afectará, al menos, a 62.000 empresas —aquellas cuyo volumen de operaciones exceda 6.010.121,04 euros, pero también las inscritas en el régimen de devolución mensual o REDEME, aquellos que apliquen el régimen del grupo de entidades recogido en el Capítulo IX del Título IX de la Ley del IVA, y aquellas que, optativamente, decidan sumarse a esta iniciativa—.

El SII permitirá conocer en tiempo real las transacciones comerciales de las empresas y establece la obligación de remitir electrónicamente a la AEAT el detalle de las facturas emitidas y recibidas en un plazo máximo de 4 días hábiles, incluidas las facturas simplificadas.
El nuevo sistema va a implicar la reforma y adaptación de los mecanismos de facturación de las empresas para que puedan cumplir con la obligación tributaria. Las empresas deberán remitir el detalle de registro de las facturas, no las facturas y, por lo tanto, deberán procesar en sus sistemas un volumen mucho mayor de información y remitir a la Agencia todos los campos obligatorios —registro, tipo de operación, contenido de la factura / factura simplificada y otros datos como la cuota deducible, periodo de deducción,…—. Además, los contribuyentes adscritos al SII dispondrán solo de cuatro días desde el momento que emitan o reciban una factura para remitirla electrónicamente a la AEAT. En definitiva: más información en un plazo reducido.
La ayuda de la factura electrónica
La factura electrónica permitirá a las empresas simplificar la adopción del SII y les ayudará a cumplir con los tiempos, puesto que parte de la información ya está disponible en los sistemas y sólo será necesario completar la información adicional requerida para el SII. Las empresas que ya están utilizando la factura electrónica, sobre todo en recepción, lo tendrán más fácil, y el formato electrónico aparece como su gran aliado.
Estimamos que la nueva norma sobre el SII afectará aproximadamente a un colectivo que representa el 80% de la facturación total de los sujetos pasivos de IVA en España. El resto podrá acogerse voluntariamente. Nuestro consejo es preparar los sistemas.De esta manera, la adopción del SII dejará de ser traumática y se convertirá en un mero trámite.
El objetivo del SII es ofrecer un mejor servicio desde la Agencia Tributaria a los contribuyentes, además de facilitar las actuaciones de comprobación de manera más ágil y efectiva, al tener conocimiento, prácticamente en tiempo real, de las transacciones comerciales en las que participen los adscritos al sistema. Los libros de registro de IVA se llevarán a través de la página web de la AEAT, aunque la información se podrá presentar de forma remota. En la sede electrónica, el contribuyente dispondrá de un libro registro “declarado” y otro “contrastado” con la información procedente de terceros que pertenezcan al colectivo de este sistema o de la propia base de datos de la AEAT con el cual se realizarán comprobaciones. En contrapartida, y como ventaja, se reducen las obligaciones formales, al suprimirse la obligación de presentación de las declaraciones informativas correspondientes a los modelos 347 —información de terceros—, 340 —operaciones en libros registro— y 390 —resumen anual del IVA—, y aumenta el plazo para las liquidaciones de IVA: se amplía en diez días el plazo de presentación de las autoliquidaciones periódicas.
En definitiva, el panorama que se presenta con el SII es de mayor control y las empresas que cuenten previamente con la factura electrónica van a afrontar la nueva obligación tributaria con algunos metros de distancia y, por lo tanto, más tranquilidad.

Alberto Redondo Correas
Marketing manager Iberia & Latam de Seres

Tags: Economíafactura electrónicaIVAreportajes de economíaSERES

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
¿Sabes cómo te puede ayudar conducir un coche conectado?

¿Sabes cómo te puede ayudar conducir un coche conectado?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar