lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Nuevos modelos de negocio surgidos con la digitalización

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
11 abril, 2016
Nuevos modelos de negocio surgidos con la digitalización
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La economía digital y el sector de los contenidos digitales están abriendo las puertas a nuevos modelos de negocio como los micropagos de contenidos fraccionados, el pago por consumo, los modelos por suscripción, el modelo fremium-premium (contenidos gratuitos complementados con otros de pago), la autoedición de contenidos, el crowdfunding… tal y como se destaca en el “Informe anual del análisis cuantitativo de la oferta legal y no autorizada de contenidos digitales”, elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, gestionado por la entidad pública Red.es.

En cuanto al equipamiento e infraestructuras, se destaca el interés de los operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios, “over the top”, en configurar paquetes de servicios atractivos para el usuario. El desarrollo de las redes de banda ancha de alta velocidad con una progresión hacia el 5G es otra de las tendencias, así como las sinergias entre el Internet de las Cosas y los asistentes de voz.

Y todo ello sin olvidar la presencia de nuevos líderes de opinión como los “youtuber” o los “videoblogger” como autogeneradores de  contenido, el impulso de las narrativas transmedia como nueva forma de comunicación o la gamificación en el sector editorial y publicitario. Un dato a tener en cuenta es que se necesitan profesionales TIC cualificados que puedan abordar los nuevos desafíos tecnológicos a los que tienen que enfrentarse las empresas.

Asimismo se está produciendo una desmaterialización del contenido editorial, en la música, el cine, la publicidad… en los que está predominando las suscripciones, la reducción de precios, la simplificación de la cadena de valor, donde se reducen la influencia de los gastos y los intermediarios. Un problema añadido es la oferta no autorizada de contenidos digitales, por poner algunos ejemplos.

 

Tags: digitalizacionempresasNoticias de TecnologíaONTSI

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
¿Cómo controlar tus gastos de empresa y ahorrar?

¿Cómo controlar tus gastos de empresa y ahorrar?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar