Cerca de 10.000 insolvencias judiciales empresariales, un 15 % más que en el año 2012. Ese fue el saldo con el que cerró 2013, según datos aportados por Crédito y Caución, recogidos en el BOE. Y entre las empresas más perjudicadas, las de cerca de 20 trabajadores, con más de diez años en el mercado, por las dificultades que las mismas tienen para conseguir nuevas refinanciaciones financieras, la morosidad, la insolvencia de sus clientes…
La nota positiva viene de la mano del mejor comportamiento mostrado en el cuarto trimestre de 2013 y de las previsiones de Crédito y Caución, quienes consideran que la intensidad en el crecimiento de la concursalidad se romperá previsiblemente este año por los cambios introducidos en el marco regulatorio español y las previsiones de mejora del acceso empresarial a la financiación de origen bancario, así como la previsible mejora de la economía.
www.creditoycaucion.es
AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...
Read moreDetails