domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué propone Podemos para las pymes en el 26J?

María PáezPor María Páez
14 junio, 2016
¿Qué propone Podemos para las pymes en el 26J?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tras las fallidas elecciones del 20D dando el resultado de empate de los dos bloques de izquierda y centro derecha y la falta de acuerdos tras largas negociaciones, ahora viene una nueva oportunidad, el 26J para volver a presentar las cartas sobre la mesa. El partido liderado por Pablo Iglesias, es uno de los partidos clave, ya que una de dos, o presta su apoyo para que uno de los dos partidos mayoritarios gobierne, o, por otro lado, tiene que buscar apoyo externo para gobernar el Gobierno.

Podemos, con algunas pequeñas modificaciones en las ideas de su programa y una clara renovación de su diseño que hace simular al catálogo de Ikea, donde se ve a los diferentes candidatos en sus propios despachos y casas mostrando las diferentes medidas. En la sección del catálogo de ‘Cocinas’, aparece José Julio Rodríguez, el principal de Podemos Almería en una cocina. Junto a la fotografía aparece el siguiente texto que alude a empresas y autónomos: «La cocina de España debe modernizarse. Y, para ello, necesitamos nuevos instrumentos públicos que faciliten la labor de nuestras empresas y de nuestros autónomos, que garanticen la sostenibilidad de nuestro campo y de nuestros alimentos y que aseguren que las necesidades básicas de todas y todos quedan cubiertas». A parte de esto, en el programa han querido mantener igual el punto de economía, en concreto, el de las medidas que propusieron a las pequeñas empresas y los trabajadores autónomos españolas. Desde revista PYMES os las contamos:

  • El desarrollo de una verdadera Ley de Segunda Oportunidad para los empresarios que estén asfixiados por las deudas, es decir, aquellas pymes o autónomos con grandes deudas tendrán facilidades para un proceso de simplificado de reestructuración de pago o para la anulabilidad de estas. A estos se les protegerá de manera diferente que a las grandes empresas.

préstamos

  • Apoyarán a las medianas y pequeñas empresas con préstamos del ICO (Instituto de Crédito Oficial) y de los futuros bancos públicos. Para ello, se tendrán en cuenta criterios sociales y estratégicos. Se orientarán préstamos e inversiones para apoyas la creación de empresas emergentes, las conocidas como startups en sectores intensivos en conocimiento.
  • Habrá una sanción (multa o castigo) para todos aquellos que no lleguen en el plazo a pagar las facturas, es decir, para quienes incumplan la Ley de Morosidad. Las administraciones públicas deberán pagarlas en un máximo de 30 días y las empresas en 60.
  • La cuota de la Seguridad Social de los autónomos dependerá de los ingresos que estos tengan. Aquellos que tengan pocos ingresos, que estén por debajo del salario mínimo interprofesional tendrán una cuota gratis. Esto será diferente para aquellos que estén por encima. Además, se proporcionarán plazos de pago que se hagan cada 3 meses (trimestral) y no cada mes, para así dar más plazo a conseguir el dinero y pagarlo. También se analizará la posibilidad de desarrollar un régimen de cotizaciones a tiempo parcial, de manera que se pueda estar empleado por cuenta propia a media jornada.IVA
  • Los autónomos pagarán el IVA cuando cobren sus facturas y no antes.
  • Los autónomos podrán pagar sus deudas con bienes del trabajo y no con bienes familiares o propios.
  • Se dará la oportunidad de que los autónomos y los actores de la economía social estén en las mesas de diálogo social a través de las organizaciones que los representan.

startup

  • Se apoyará más a los autónomos que estén en sectores nuevos como el emprendimiento en economía digital (internet y tecnología. Por ello, se impulsarán los pequeños centros de negocio conocidos como hubs y los clústeres de innovación, que son las organizaciones formadas por centros de conocimiento, empresas y administraciones públicas que están asociadas por sectores en una determinada área geográfica. Se favorecerá el acceso a espacios de trabajo y trabajo colaborativo, es decir, de coworking a las incubadoras de emprendedores y startups, hace poder conseguir una red de colaboración que permita a los emprendedores ofrecer servicios compartidos, facilitar la innovación de forma descentralizada para que la ciudadanía se beneficie. Se impulsarán los fondos públicos de inversión en estos sectores y la colaboración público-privada para producir aplicaciones digitales de interés general. También, se regulará la economía colaborativa para dotarla de un marco legal claro y se fomentará la incorporación de servicios de la economía digital y colaborativa por parte de las administraciones.
  • Fomento de la economía social: se dará ayudas a proyectos cooperativos que tengan requisitos de igualdad, sostenibilidad e innovación. Se promoverá la creación de un servicio público de asesoría para las empresas cooperativas, se les dará asesoramiento y se reformará la Ley de Cooperativas para que sea flexible, eliminando las barreras administrativas e incluyendo las figuras de las cooperativas de impulso empresarial y las cooperativas de servicio público. Los trabajadores podrán capitalizar el pago único de la prestación por desempleo sin necesidad de abandonar la producción empresarial.

colaborativa

  • Apoyo a la economía colaborativa, se aprobará una ley integral y transversal que regule y ponga en equilibrio todas las partes implicadas, sus derechos y sus obligaciones.
  • Se introducirá el criterio del IVA de caja como universal y obligatorio, puesto que el IVA de caja no es útil para las pymes, ya que las empresas grandes rechazan a las pymes que lo utilizan para deducir el IVA antes de pagar las facturas.

Una serie de medidas que como ven apuestan por el pequeño empresario, el emprendedor, autónomo y las nuevas tecnologías. Por el momento, tendremos que esperar al domingo 26 de junio para ver cuál es finalmente el resultado de todo esto.

Tags: 26JdestacadaempresasmedidasPodemospymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Pagar el canon digital mediante los PGE es ilegal

Pagar el canon digital mediante los PGE es ilegal

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar