viernes, junio 13, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Por qué los nuevos modelos de trabajo no acaban de triunfar?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
22 agosto, 2023
Steeple-revistapymes-taieditorial
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los nuevos modelos de trabajo: el teletrabajo, el trabajo híbrido o la jornada de cuatro días no están suponiendo la revolución esperada. Tal y como destacan desde Steeple, herramienta de comunicación interna física y digital, sólo el 7,3 % de las personas ocupadas en España trabaja más de la mitad de los días desde su domicilio frente al 16,2 % durante la pandemia. El porcentaje total de personas que teletrabajan al menos un día en semana se sitúa en el 13,9 %, lo que supone un descenso del 5,5 % con respecto a los niveles de pandemia. Y la jornada laboral de cuatro días a la semana, aunque ha aumentado su popularidad, tan sólo ha calado en 15 empresas españolas. Para aumentar su uso el Gobierno español ha presentado un programa de ayudas para empresas que organicen sus jornadas en cuatro días, aunque solamente ha recibido la solicitud de 41 pymes.

¿La razón? Algunas compañías necesitan modificar sus modelos de gestión y valores para adaptarse, algo que conlleva una considerable cantidad de tiempo y esfuerzo que no todas están dispuestas a asumir, afirman desde Steeple.

Según un estudio elaborado por esta compañía, en nuestro país el 60 % de empresas consideran que sus valores todavía no se han adaptado a los nuevos modelos de trabajo. Y un 52% de compañías no tiene planeado adaptarse a estos nuevos modelos en el corto o medio plazo.

Para Emilien Delille, country manager de Steeple en España, la principal dificultad de las empresas para implementar el teletrabajo y una mayor flexibilidad viene de la necesidad de contar con el software y la infraestructura tecnológica adecuada ya que, como comenta, se necesitan herramientas que permitan mantener el contacto con los equipos, conocer sus necesidades, sus inquietudes,  aspiraciones, mientras se logra mantener los índices de productividad y el control sobre el propio negocio. Contar con las herramientas digitales adecuadas marcará la diferencia entre las empresas que logren retener a sus equipos, tanto personas que pueden teletrabajar como aquellas que no, y las empresas que los pierdan, reconoce Emilien Delille.

Tags: jornada laboral de 4 díasSteepleteletrajotrabajo híbrido

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

Synology amplía su línea ActiveProtect
Noticias

Synology amplía su línea ActiveProtect

11 junio, 2025
control de horarios - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

¿Es obligatorio aplicar la jornada intensiva en verano?

11 junio, 2025
El nuevo Gobierno apuesta por la innovación y el talento
Noticias

El 98 % de las pequeñas empresas tuvo dificultades para contratar en 2024

11 junio, 2025
Apple - Revista Pymes - Pequeñas empresas - Tai Editorial España
Noticias

Apple quiere extender su tecnología en las pequeñas empresas

5 junio, 2025
Siguiente noticia
coworking-revistapymes-taieditorial

Beneficios de instalarse en un espacio de coworking

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar