miércoles, agosto 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Protección contra ciberataques en el mundo pyme

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
20 febrero, 2019
protección - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El 58 % del robo de los datos se producen en las pymes. Así lo manifestó Alfonso Arbaiza, director general de la compañía de seguridad TECTECO Security Systems en el encuentro, “la ciberseguridad en el sector alimentario”, que esta compañía organizó junto a la plataforma tecnológica Food for Life, impulsada por la Federación de industrias de alimentación y bebidas (FIAB) para ayudar a las pymes del sector alimentario a entender los riesgos que les acechan y ayudarlas a protegerse.

Arbaiza, que extrajo este dato del informe de Verizon, recordó a los asistentes que los ciberdelincuentes buscan víctimas con escasa protección, y las pymes son uno de sus objetivos. Mensaje al que se unió el del experto en ciberseguridad Rafael Cerrato, quien subrayó que ninguna empresa está libre de ser un objetivo potencial para las mafias que se llevan a cabo ataques cibernéticos en los que se pretende no solo el robo de datos, también ordenadores desde los que poder llegar a cabo acciones delictivas, comprometiendo a sus propietarios sin que los mismos tengan conocimiento de ello.

Consejos para mejorar la protección

Por ello, Cerrato aconsejó, a la hora de proteger una empresa, tener en cuenta tres aspectos clave a la hora de implantar un sistema de gestión de seguridad de información (SGSI): la confidencialidad, con la que solo puedan acceder a la información de la compañía las personas autorizadas. La integridad, que protege datos e identidades y la disponibilidad, que garantiza que los usuarios autorizados tendrán acceso a los sistemas y la información que necesitan, cuando lo necesiten. Si bien recuerda que esto no es suficiente, también hay que contar con la implicación de la dirección y los empleados.

También se recordó a las pymes instalar antivirus, acceder al ordenador mediante un usuario individual con contraseña, olvidarse del software pirata o de fuentes desconocidas ya que puede traer virus con fines delictivos; mantener los equipos actualizados para evitar que los ciberdelincuentes puedan aprovecharse de vulnerabilidades; cifrar el contenido del disco y de unidades extraíbles y llevar a cabo copias de seguridad automática que se almacenen fuera del servidor. Todo ello junto al cambio de configuración que viene de serie en el router, instalar un firewall o utilizar una VPN de pago para acceder a nuestra red en remoto, por poner algunos ejemplos.

Servicio de protección de acceso WiFi

Alfonso Arbaiza reconoció que desde TECTECO pueden ayudar a paliar los ciberataques con su servicio de protección de acceso vía WiFi. Un sistema de ciberseguridad que permite a cualquier compañía tener un nivel de seguridad al mismo nivel que una gran empresa, pero de manera sencilla. Para ello el directivo reconoció que están trabajando en un servicio en modo plug and play que, una vez instalado, se gestiona remotamente, por lo que el empresario no tiene que preocuparse de nada.

 

Tags: empresasFIABFood for LifeproteccionpymesSeguridadTECTECO Security Systems

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

18 agosto, 2025
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
ciberseguridad - RevistaPYMES - Madrid - España
Noticias

Las pymes impulsan el crecimiento global del gasto en ciberseguridad

31 julio, 2025
Siguiente noticia
pilares - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Los pilares que deben regir el mundo empresarial

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar