lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué estrategia deben seguir las empresas españolas para crecer en 2021?

Olga RomeroPor Olga Romero
17 diciembre, 2020
2021 - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La pandemia de la covid-19 está suponiendo una crisis sanitaria pero también económica. El confinamiento y las posteriores restricciones han obligado a las organizaciones, independientemente del tamaño y sector, a rediseñar sus proyecciones de crecimiento y estrategias de venta para 2020, así como adaptar sus métodos de trabajo a la “nueva normalidad”.

El pib español crecerá un 7,2 % en 2021 según el fmi

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que en 2021 el PIB español experimente un crecimiento de un 7,2 %, después de desplomarse un 12,8 % en el presente ejercicio.

Con este escenario, ¿qué deben hacer las empresas para reactivar sus negocios el próximo año? Para ayudar a la recuperación del tejido empresarial español, S&you ofrece seis consejos claves. Uno, apostar por un modelo híbrido, combinando el teletrabajo con el trabajo presencial. Dos, implantación del empleo flexible, es decir, contratar a profesionales con vocación de permanencia y altamente cualificados, pero con contratos flexibles.

Asimismo, los expertos de la consultora de Recursos Humanos, señalan el bienestar emocional y la promoción interna como dos puntos clave para la recuperación de las empresas. Y es que la pandemia ha puesto en valor el papel fundamental que juega la salud mental de los trabajadores, así como la motivación.

Como quinto consejo indican la retención del talento, algo que siempre ha sido objetivo de las organizaciones. Pero con la covid-19 se ha vuelto indispensable, ya que estos profesionales ayudan a aumentar la productividad. La transformación digital es la última clave que ayudará a reactivar el tejido empresarial. En estos momentos es necesario optimizar el modelo de negocio a través del impulso de la tecnología y las nuevas herramientas.

“La economía de un país depende de que a las compañías les vaya bien”

“La economía de un país depende de que a las compañías les vaya bien, sin importar el tamaño. Por eso, es importante llevar a cabo una serie de medidas que impulsen el crecimiento como, por ejemplo, soluciones que ayuden a cubrir puestos claves o para impulsar nuevas áreas de negocio durante un tiempo determinado como es el caso de los empleos flexibles”, ha explicado Imma Arjona, de S&you.

Tags: 2021Covid-19destacadarecuperaciónrevistapymesS&you

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
Wolters Kluwer - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Wolters Kluwer impulsa el talento digital con su incorporación al Barcelona Digital Talent

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar