lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¡Que no haya ni una pyme sin web!

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
12 febrero, 2020
web-revistapymes-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Crear una empresa desde cero, gestionarla y hacerla crecer no es tarea sencilla. Los autónomos y pequeñas empresas no solo tienen que diferenciarse y tratar de ser los mejores en lo que hacen, sino que también tienen que ser capaces de llegar a futuros clientes para rentabilizar su negocio.

Se convierten en expertos de todas las áreas involucradas en su negocio para llevar su empresa hacia el éxito. Prototipos de producto, definiciones de estrategia, establecer los precios, tener presencia en plataformas de social media, desarrollar una página web… Estas son algunas de las tareas llevadas a cabo cuando ponen en marcha su idea, pero muchos de ellos dan el salto online únicamente abriendo un perfil de redes sociales y no con una página web.

Pero ¿conviene tenerla? Sí. De hecho, 9 de cada 10 consumidores, cada vez más digitales, consideran que tener una página web es importante o muy importante.

Estos datos, del informe “¿Tu negocio tiene web? – Oportunidades y retos que plantea el entorno digital a los autónomos y pequeñas empresas de España en 2019”, elaborado por GoDaddy, muestran la brecha existente entre los clientes digitales y la digitalización de las pequeñas empresas españolas. De hecho, solo el 48% de los pequeños negocios cuentan con página web.

Hoy en día, contar con una es fundamental, pues los consumidores confían menos en una compañía que no la tenga (23%). Se trata de una tarjeta de presentación y una buena forma de mantener a los usuarios actuales y captar a nuevos clientes. En este sentido, una página web refuerza la percepción de la marca y da credibilidad al negocio. Sin embargo, el reto que tiene la mayor parte de las pequeñas empresas y autónomos de España es ponerla en marcha, y, para ello, no se necesitan grandes conocimientos digitales ni un presupuesto elevado.

¿Cómo debe ser una página web?

Las páginas web de las pequeñas empresas y autónomos deben responder a las necesidades y demandas de sus clientes. Cuando estamos creando una, debemos ser capaces de pensar qué están buscando los usuarios y asegurarnos de que lo encuentran. Estamos hablando de la dirección y el horario de las tiendas físicas, de los servicios o productos que ofrecen y, sobre todo, de su propuesta de valor.

Además, una página web debe ser responsive, permitiendo la navegación y acceso desde cualquier dispositivo de manera cómoda y sencilla, además de ser limpia y ordenada.

Asimismo, que las fotografías sean de calidad, que la web cargue rápido y que ofrezca seguridad durante la navegación son otras de las características primordiales. De hecho, y de acuerdo con este mismo informe, un 87% de los clientes busca en las páginas webs de las empresas antes de ir a la tienda y un 69% compra online, aunque el establecimiento esté cerca. Estos porcentajes ponen de relieve la importancia de la presencia digital de las empresas para los consumidores actuales.

Por otro lado, el método de pago, la seguridad y la atención al cliente son otro de los factores que demandan los usuarios digitales y que hacen que la web sea un éxito.

Pasos para crear una página web

En primer lugar, hay que registrar un dominio. Es preferible elegir el nombre del negocio o alguna palabra clave que ayude al posicionamiento en buscadores. Este debe ser corto, autoexplicativo y fácil de escribir.

Tras hacerlo, el siguiente paso es desarrollar la página web e ir modificándola y mejorándola en función de las demandas de los clientes. Para ello, existen soluciones en el mercado muy sencillas y económicas que permiten, sin grandes conocimientos, crear una página web en menos de una hora.

Una vez creada, es importante construir un contenido de calidad para que los consumidores puedan ver claramente los productos y servicios que ofrecen. En este sentido, las imágenes y el texto elegidos juegan un papel fundamental en la captación de clientes.

Por otro lado, es aconsejable crear un blog para mantener a los usuarios informados sobre las nuevas actualizaciones de la empresa, además de dedicar tiempo al SEO para lograr que el sitio web aparezca en las primeras posiciones en un buscador.

No actualizar la página web es un fallo que muchos negocios cometen. Esta debe evolucionar de la mano de la tecnología y las necesidades de los usuarios. Por ello, es mejor lanzarla con un producto profesional que cumpla las expectativas del negocio e ir mejorándola según vayan avanzando las demandas de los consumidores, a invertir mucho tiempo en una primera página web y tardar meses en desarrollarla. De hecho, la peor página web es la que nunca se llega a lanzar por estar buscando la solución perfecta.

Lola Puerta

Directora general de GoDaddy para el Sur de Europa

 

 

Tags: CeodestacadaGoDaddypymesweb

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

La preocupación por los dispositivos shadow IT

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar