domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué nos depara el futuro tecnológico?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
¿Qué nos depara el futuro tecnológico?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

2018 ha sido el año de la transformación digital. Así lo afirman analistas de IDC en la presentación de las predicciones de la consultora para 2019. Una transformación que, según sus palabras, el 9 % de las 800 compañías españolas consultadas por IDC todavía no ha comenzado y para el 50 % de las que ya la están llevando a cabo, es fundamental desde hace tres años. Las previsiones en este sentido para el año que viene son inmejorables, según los datos aportados: el gasto en TI en nuestro país alcanzará los 47.500 millones de euros, un 1,7 % más que en 2018, con un crecimiento CAGR del 2,1% hasta 2020. Sin olvidar que el 60 % de las empresas españolas empiezan a lograr la madurez en su proceso de transformación digital. Si bien es fundamental que las mismas lleven una estrategia digital adecuada.

Con una movilidad en auge, 2018 ha significado el principio de la transformación del puesto de trabajo que lleva hacia soluciones de movilidad, con la necesidad de extraer el valor de los datos, para lo que vamos a apalancar el cloud, afirman los analistas. 2019, por lo tanto, será el año del auge de los modelos de negocio digitales que extraigan este valor. Y como en el puesto de trabajo se unen hasta cinco generaciones trabajando juntas, los nativos digitales demandarán herramientas modernas y los más senior formación para afrontar los cambios tecnológicos. Para el año 2021 se espera que el 60 % de las organizaciones Global 2000 hayan adoptado el puesto de trabajo del futuro.

La inversión irá a destinada a un plan de actuación para trabajar de una manera más digital, con herramientas colaborativas, con el fin de facilitar a los usuarios una mayor rentabilidad, con soluciones de movilidad, analítica de datos y virtualización.

En seguridad, los expertos aseguran que para el año 2023 el 40 % de las empresas de ciberseguridad desaparecerán o no estarán en el mercado tal y como los conocemos, si bien el mercado de la seguridad continúa con su tendencia alcista y para el año que viene se espera otro crecimiento superior al 7 %. Además, en 2019 más del 50 % de los clientes de servicios de seguridad gestionada incluirán el ciclo de vida de amenazas, un 90 % en 2024. En 2021 el 50 % de las alertas tendrán una respuesta automatizada sin intervención humana y en 2022 el 60 % del G2000 incorporará soluciones de gestión de amenazas móviles en modalidad servicio.

En la parte de infraestructuras, crece el cloud y el almacenamiento experimenta una caída con respecto a 2017. En cuanto al software y las soluciones se destaca una apuesta cada vez mayor por las soluciones como servicio.

En cuanto a la nube, cuatro grandes players de plataformas albergarán el 80 % de la implantación de la infraestructura como servicio y la plataforma como servicio, en un mercado, el español, que alcanzará los 1.107 millones de euros y experimentará un crecimiento del 20% en 2019 y un crecimiento sostenido hasta 2022 superior al 22,5 %.

Y todo ello sin olvidar que en 2020 el 70 % de las organizaciones aprovecharán las plataformas comerciales de IoT para desarrollar y desplegar este tipo de aplicaciones y más del 50 % contará con entornos de plataformas multi-proveedor. En 2023, el 43 % de las empresas migrará a nuevas métricas digitales de los KPI hacia indicadores de comportamiento KBIs basado en resultados. En el año 2021 el 37 % de las empresas usarán la inteligencia artificial para la personalización de la experiencia de usuario, mejorando su relación con el cliente y la robotización se hará un hueco importante, si tenemos en cuenta que en el año 2024 el 50 % de las tareas repetitivas serán automatizadas y el 20 % de los trabajadores especializados tendrán un asistente digital colaborativo.

Tags: destacadaIDCPredicciones 2019transformación digital

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Surface Go: potenciando a las pymes en movilidad

Surface Go: potenciando a las pymes en movilidad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar