lunes, diciembre 4, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Qué es NFT?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
9 marzo, 2022
1.2k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En este vídeo quiero hablarte de qué son los NFT, los llamados tokens no fungibles. ¿Por qué? Porque el mundo, y sobre todo la industria del arte, está cambiando y considero importante que tengas conocimiento de esto.

¿Qué es NFT?

El concepto viene del inglés not fungible token = token no fungible. ¿Qué significa? Para entender el concepto de los NFT es importante saber que existen bienes fungibles y bienes no fungibles. Los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse, teniendo un valor en función de su número, medida o peso. Y los no fungibles son los que no son sustituibles.

Un ejemplo práctico para explicarlo sería una ficha de casino, monedas para entrar en atracciones y el dinero,  elementos que dentro de un contexto tienen un valor económico. Es decir, existen muchos tipos de toquen fungibles.

¿Qué es no fungible?

No fungible significa que es irrepetible. Una entrada de cine para un asiento y una sesión reservada en concreto es un token no fungible, es decir solo sirve para asistir a esa función a esa hora y no a otra, es irrepetible. Un billete es algo fungible porque lo puedo intercambiar por otro, por algo o por un servicio, es repetible, cambiable. No fungible es irrepetible.

Otro ejemplo de no fungible puede ser una barajita de Pokémon, vale 600$. No es repetible, no es intercambiable. Dentro del mundo del arte es una revolución porque hasta hace poco el arte digital se podía copiar y no tenía un certificado de autenticidad. Ahora, en el mundo del arte digital, podemos certificar un objeto, inclusive un bolso, con estos tokens no fungibles.

Es increíble el universo de posibilidades que se abre con este tipo de tecnología porque hasta en los videojuegos puedes tener tokens no fungibles. Si quieres contar con un arma especial, de tú propiedad, que además genere un mercado secundario de elementos de videojuego, que tenga un valor y que cotice igual que en el arte, creas un mercado de tokens no fungibles que, de acuerdo con la oferta del mercado, va subiendo y bajando de valor.

No hay duda que este tipo de tecnología  basada en blockchain (cadena de bloques) que te he explicado en otros videos, ha sido un boom porque nos permite certificar valores sin una entidad controladora y así certificar lo que queramos en NFT.

¿Cuáles son las plataformas de compraventa de NTF?

Las dos plataformas más conocidas son OpenSea y Rarible. En ellas puedes ver que hay muchas NFT principalmente de arte, cromos y un sin fin de colecciones.

Lo sorprendente de este tipo de tecnología es que no hace falta ser artista para certificar algo de tu propiedad. Estrellas del baloncesto, influencers, equipos deportivos están consiguiendo sus NFT con el fin de que los fans los compren y se conviertan en artículos de culto, llegando inclusive a precios desorbitados. Esto es especulativo, hay artistas que al principio no eran conocidos y con el tiempo van creciendo y se van valorando y cotizando.

Si quieres invertir en este universo digital y sin ánimos de caer en consejos de inversión, en mi opinión personal debes ir siempre a los fundamentales, es decir, buscar artistas que ya sean conocidos y que tengan trayectoria en el arte digital.

Te invito a ingresar en la plataforma OpenSea donde podrás escoger entre arte, coleccionables, dominios de internet o terrenos certificados, entre otros. El mundo del metaverso está generando muchísimas opciones para vivir en él. En esta plataforma puedes mirar música, fotografía, deportes, juegos virtuales, trading, cromos. No te sorprendas pero los precios pueden llegar a ser relativamente altos.

Espero que este conocimiento y esta pequeña introducción en el mundo virtual de las NFT puedan ser de utilidad. Sobre todo para que evalúes, mires con mucho respeto y cautela las decisiones a tomar porque hay gente que puede ganar mucho dinero, como mucha puede perderlo. Es mejor estar bien informado antes de involucrarse o invertir en ello.

 ¡Nos vemos en el siguiente video!

Tags: destacadaNFT

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
723

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

coworking-revistapymes-taieditorial
Sin categoría

Beneficios de instalarse en un espacio de coworking

23 agosto, 2023
57
X, antes Twitter, reduce los requisitos para su programa de reparto de ingresos publicitarios
Noticias

X, antes Twitter, reduce los requisitos para su programa de reparto de ingresos publicitarios

16 agosto, 2023
74
Fujitsu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Tecnología

Fujitsu: el valor de adaptarse a las necesidades de cada pyme

14 marzo, 2023
1.7k
Jonathan Clarke-OVH Startups-revistapymes-taieditorial-España
Sin categoría

OVHcloud apuesta fuertemente por las startups

23 noviembre, 2022
389
Siguiente noticia
Kit Digital - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Kit Digital o la digitalización para alcanzar una mayor productividad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.