viernes, junio 13, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Reclutamiento inverso, ¿la solución para encontrar perfiles más específicos?

Según un estudio de Pluxee, más del 73 % de las empresas tuvieron “muchas dificultades” para cubrir determinadas vacantes en 2023

Olga RomeroPor Olga Romero
5 febrero, 2024
Pluxee - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La evolución que va experimentando el ámbito laboral exige a los trabajadores la actualización y revisión de los conceptos para no quedar obsoletos y más con el actual entorno laboral marcado por la llegada de nuevas herramientas y tecnologías. Pero los procedimientos de captación de empleados también deben renovarse ya que, como muestra el “Estudio de tendencias en Recursos Humanos 2023”, elaborado por Pluxee, el 73,1 % de las empresas tuvieron “muchas dificultades” para cubrir determinadas vacantes el pasado año.

Para hacer frente a esta problemática están surgiendo nuevas dinámicas como es el reclutamiento inverso. A través de esta nueva modalidad, la cual se da especialmente en redes sociales y portales de empleo, aunque también hay muchas organizaciones que lo están empleando para encontrar interesados sin necesidad de lanzar una oferta laboral específica, son los candidatos quienes se “ofrecen” para un trabajo.

Gracias al reclutamiento inverso las compañías pueden encontrar perfiles más específicos y candidatos con mejores habilidades. Además, los procesos de reclutamiento son más ágiles y eficaces porque hay un número más reducido de candidatos. También hay que destacar que se trata de una modalidad que genera propuestas muy diversas ya que son los candidatos quienes se postulan y no la empresa la que pide un perfil específico.

“El reclutamiento inverso llegó para complementar los procesos de selección tradicionales”, ha comentado Miriam Martín, directora de Marketing y Comunicación de Pluxee. Tal y como ha explicado, “para ejecutarlo con éxito es clave que la empresa sea atractiva y que constituya un espacio donde de verdad las personas quieran trabajar”.

Tags: Pluxeereclutamiento inverso

Destacados

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital
Entorno pyme

Samsung apuesta por la digitalización de las pymes a través del Kit Digital

4 junio, 2025

El Kit Digital se ha consolidado como una herramienta fundamental para que las pequeñas y medianas empresas españolas puedan dar...

Read moreDetails

Related Posts

Synology amplía su línea ActiveProtect
Noticias

Synology amplía su línea ActiveProtect

11 junio, 2025
control de horarios - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

¿Es obligatorio aplicar la jornada intensiva en verano?

11 junio, 2025
El nuevo Gobierno apuesta por la innovación y el talento
Noticias

El 98 % de las pequeñas empresas tuvo dificultades para contratar en 2024

11 junio, 2025
Apple - Revista Pymes - Pequeñas empresas - Tai Editorial España
Noticias

Apple quiere extender su tecnología en las pequeñas empresas

5 junio, 2025
Siguiente noticia
CE Consulting - Revista Pymes - TAI Editorial - España

CE Consulting acerca las principales novedades fiscales que llegan en 2024

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar