domingo, mayo 18, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Recomendaciones de CEOE para los convenios colectivos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
12 mayo, 2022
recomendaciones de la CEOE-revistapymes-taieditorial-España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ante la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en materia salarial para el periodo 2022-2024 en el marco de las negociaciones con los sindicatos sobre el acuerdo para el empleo y la negociación colectiva, la patronal CEOE ha lanzado un conjunto de recomendaciones para las unidades negociadoras de empresas y organizaciones en los convenios colectivos para 2022.

Un año en el que, en un comunicado, recuerdan que la situación y perspectivas de la economía han empeorado tras el inicio de la guerra en Ucrania. El incremento de los costes para las empresas y las restricciones por la falta de suministros están reduciendo en gran media la visibilidad y competitividad de las organizaciones, destacan, lo cual va a suponer una merma del crecimiento económico y un efecto negativo sobre el empleo. A lo que hay añadir la incertidumbre a nivel mundial sobre la duración de la guerra y el efecto de las sanciones sobre Rusia. Por ello aconsejan tomar decisiones prudentes para no perder mayores niveles de competitividad.

Entre las recomendaciones que lanza CEOE se encuentran sustituir conceptos retributivos obsoletos por otros vinculados a la productividad y los resultados. Ir hacia sistemas de retribución variable, transparentes y neutros para eliminar la brecha salarial. O llevar a cabo la estructura retributiva, considerando los índices de absentismo, evitando pluses y conceptos que lo fomenten.

En cuanto a la variación salarial aconsejan tener en cuenta las circunstancias específicas de cada ámbito de negociación modulándolos, en cada sector o empresa, considerando la productividad y el empleo, de forma tal que la cifra resultante permita mantener una posición competitiva. Realizar un esfuerzo de moderación salarial para preservar la viabilidad y la competitividad de las empresas y conservar el empleo. Y, por lo tanto, evitar

vincular las subidas salariales a conceptos tan volátiles como la inflación. Eso sí, vinculándolos a variables como la productividad, el empleo, el comportamiento del PIB o los resultados, por poner algunos ejemplos.

También consideran imprescindible que las actualizaciones salariales carezcan de efectos retroactivos, debido a la imposibilidad de repercutir en el coste del producto o servicio los devengos producidos.

En cuanto a las empresas que trabajan para el sector público, recuerdan la imposibilidad de repercutir el aumento de los costes laborales a la Administración hasta que el Gobierno lleve a cabo la modificación de la normativa de revisión de precios en los procesos de contratación derivados de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, lo que obliga a considerar una mayor moderación salarial que la indicada con carácter general.

Por último señalan que ante una coyuntura adversa hay mecanismos por los que se dejarían de aplicar las condiciones pactadas en el convenio colectivo.

Tags: Ceoconvenios colectivosdestacadaempresasrecomendaciones de la CEOE

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Sage crece un 9 % y refuerza su compromiso con las pymes

16 mayo, 2025
D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad
Noticias

D-Link lanza una gama de dongles USB WiFi para todas las necesidades de conectividad

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
línea de avales - Revista Pymes - Tai Editorial - España

El Gobierno aprueba una nueva línea de avales para mitigar los efectos económicos de la guerra

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar