lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 marzo, 2017
Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ser autónomo no es fácil. Es un modo de vida, en ocasiones, bastante inestable y suelen estar expuestos a vaivenes económicos y empresariales. Por eso, es bueno prevenir – y saber cuáles son los requisitos para cobrar el paro – para poder cobijarte ante  posibles oleadas de inestabilidad económica.

Desde el 2010 los autónomos también pueden cobrar el paro (Prestación por cese de actividad).

¿Quién puede solicitarla?

Los trabajadores autónomos, que hayan cesado su actividad. 

Requisitos para el autónomo que se queda sin trabajo

1º Estar dado del alta de la Seguridad Social  y tener cubiertas las contingencias profesionales y la de cese de actividad.

2º Solicitar la baja en su régimen de la Seguridad Social a causa del cese de actividad.

3º Encontrarse en situación legal de cese de actividad. Suscribir el compromiso de actividad con los servicios públicos de empleo.

4º Tener el período mínimo de cotización por cese de actividad de 12 meses continuados e inmediatamente anteriores al cese.

5º Estar al corriente en el pago de las cuotas a la Seguridad Social.

6º En caso de tener trabajadores autónomos económicamente dependientes: Cumplimentar las garantías, obligaciones y procedimientos regulados en la legislación laboral.

7º No estar en la edad ordinaria para causar derecho a la pensión contributiva de jubilación.

Subsidio de desempleo para autónomos: ¿cuánto cobramos?

70% de la base reguladora por la que se haya cotizado en los 12 meses anteriores a la situación legal de cese de actividad. Con  límite máximo del 175% del Indicador Público de Rentas a Efectos Múltiples (IPREM), excepto para los autónomos con 1 o más hijos a su cargo, en cuyo caso el porcentaje se eleva al 200% y 225% respectivamente.

Cuanto tiempo cobraría la prestación 

La duración máxima es de un año.

meses

 

Tags: autónomodestacadaparoprestación desempleorequisitos

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Ya se puede desencriptar el ransomware .CRYSIS gracias a una aplicación gratuita de Kaspersky

Ya se puede desencriptar el ransomware .CRYSIS gracias a una aplicación gratuita de Kaspersky

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar