jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

“Resilience Challenge: impulsando el futuro” de las pymes y startups españolas

Olga RomerobyOlga Romero
7 julio, 2021
Resilience Challenge - Revista Pymes - Tai Editorial - España
728
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Apoyar a las pymes y startups españolas afectadas por la covid-19 es el objetivo de “Resilience Challenge: impulsando el futuro”. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Embajada y el Consulado General de Estados Unidos en España, cuenta con la colaboración de United Way España e Impact Hub Madrid. Esta última será la encargada de implantar el programa en el territorio nacional.

El programa está dirigido a pymes, startups y emprendedores españoles que lleven como mínimo un año constituidas legalmente. Además, los interesados, que pueden presentar su candidatura hasta el 23 de julio, deben demostrar que su actividad se ha visto afectada por la crisis sanitaria y que se enfrentan al desafío de adaptarse para seguir siendo financieramente sostenibles.

Entre todas las candidaturas se seleccionarán 15 organizaciones que disfrutarán de un itinerario formativo y de networking de dos meses. Durante este periodo se impartirán formaciones sobre negocios, propuesta de valor, finanzas y sostenibilidad. En la parte final del programa Impact Hub Boston se encargará de seleccionar siete startups de Estados Unidos para ayudar y guiar a los participantes españoles y asesorarles sobre la posibilidad de expandir su actividad al país americano.

“Una de las prioridades de la Embajada y el Consulado de Estados Unidos en España es promover el intercambio entre ambos países a todos los niveles”, ha comentado Emma Marwood, cónsul general de Estados Unidos en Barcelona en funciones. Tal y como ha explicado Marwood, este programa supone un apoyo a ese intercambio y facilita la expansión de las pymes y startups españolas en el mercado estadounidense.

Por su parte, Felicitas de Zavalía, project manager de Impact Hub Madrid, ha reconocido que “gracias a la red internacional de Impact Hub hemos podido crear este programa internacional en el que el intercambio de conocimientos, buenas prácticas y networking entre organizaciones españolas y estadounidenses resulta un punto diferenciador y muy enriquecedor para los participantes”.

Tags: destacadaImpact Hub MadridResilience Challengerevista Pymes

Related Posts

cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

31 enero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

31 enero, 2023
761
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
Wayra - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Wayra invirtió 1,8 millones de euros en startups españolas durante 2022

1 febrero, 2023
738
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
Next Post
Aprovecha el 5 % descuento de Samsung para que tu productividad no pare

Aprovecha el 5 % descuento de Samsung para que tu productividad no pare

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.