lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Sage ofrece las claves para la recuperación empresarial

Olga RomeroPor Olga Romero
2 septiembre, 2020
Sage - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Sage es consciente de que actualmente las economías globales se manejan en un panorama de incertidumbre. La nueva realidad obliga a las empresas a planificar mejor para una variedad de posibles escenarios de apertura sin que las consecuencias de una recesión económica sean letales.

Con este escenario incierto, la tecnología se ha convertido en la herramienta clave. De hecho, el 80 % de las empresas cree que será fundamental para su recuperación y una de cada tres está ya invirtiendo activamente. Por ello, es imprescindible que los negocios analicen sus acciones y pongan mayor énfasis en la flexibilidad y la agilidad.

Para ayudar a las empresas en su recuperación Sage da las claves de una reconstrucción centrada en las personas, la automatización y la innovación. La pandemia ha dejado claro que las personas siguen siendo el activo más importante de una organización. Por eso, las empresas deben asegurarse de que los empleados permanecen protegidos y apoyados, es decir, tienen que poner a las personas en el centro de sus estrategias.

Para proteger a los trabajadores es necesario un plan más individualizado y una compresión profunda y en tiempo real de sus circunstancias. Gracias al uso de herramientas basadas en la nube para integrar datos empresariales se puede garantizar que las organizaciones toman las mejores decisiones para el personal basándose siempre en una amplia información.

También es necesario reducir la cantidad de horas dedicadas a las gestiones básicas de administración. Labores que para el 70 % de los directivos financieros tienen un impacto significativo en la productividad del equipo. Actualmente las empresas quieren que sus ejecutivos se concentren en analizar e interpretar los datos, no en administrarlos. La automatización de procesos robóticos puede liberar a los gerentes de tareas rutinarias que requieren mucho tiempo. Tres cuartas partes de las empresas ya automatizan muchos de sus procesos y el 86 % ha afirmado que ha aumentado su productividad.

Las organizaciones deben centrarse en satisfacer las necesidades de sus clientes, porque los usuarios buscan continuamente nuevos productos y servicios. Por eso deben ser identificadas desde el principio y actuar para dar respuesta y cubrir dichas necesidades. La innovación está estrechamente relaciona con la rentabilidad, por lo que es importante que las organizaciones la traten como un proceso constante.

“El éxito en el presente consiste en priorizar lo más importante para los empleados y clientes, y garantizar que se pueda seguir cumpliendo”, ha señalado Carles Ransanz, vicepresidente Direct Sales & Enterprise Market de Sage. “Con la probabilidad de una segunda ola está claro que no hay vuelta a la normalidad. Las empresas deben duplicar y expandir los canales y servicios digitales que les han servido en los últimos meses”, ha explicado.

Tags: automatizacióndestacadaInnovaciónreconstrucción empresarialrevistapymesSage

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
empresas y autónomos-revistapymes-taieditorial-España

Petición de medidas para empresas y autónomos

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar