jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Salesforce alerta sobre la creciente crisis de competencias digitales

Olga RomerobyOlga Romero
30 enero, 2023
Salesforce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
484
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según el informe “Digital skills index” de Salesforce, el 76 % de los empleados no se siente preparado para el trabajo del futuro, mientras que el 73 % asegura no estar preparado para adquirir las competencias digitales demandadas por las empresas actualmente. El estudio, además, revela que el 82 % de los encuestados planea aprender nuevas habilidades en el futuro y que únicamente el 28 % participa en programas de formaciones sobre competencias digitales.

Desde Salesforce señalan que esta brecha digital es preocupante pero que representa una oportunidad. Y es que la rápida transición de las empresas hacia modelos digitales ha provocado que la demanda de trabajadores con estos conocimientos se haya incrementado. Hecho del que es consciente la sociedad porque, como muestra el estudio, el 51 % de los encuestados desea adquirir nuevas competencias digitales con el objetivo de que les ayuden a desarrollar su carrera profesional.

Por rango de edad, son los más jóvenes los que muestran mayor confianza y ambición para aprender estas nuevas habilidades. En concreto, más de un tercio está ya aprendiendo y formándose de manera activa para adquirir estos conocimientos en los próximos cinco años. En el caso de la generación de los baby boomers es del 12 %.

El informe recoge también que solo el 17 % de los encuestados considera que tiene unas competencias digitales avanzadas, frente al 49 % que se considera principiantes. En el caso de los participantes de la generación Z, el 64 % afirma tener conocimientos avanzados en cuanto a redes sociales, pero únicamente un tercio considera tener las habilidades digitales que reclaman las empresas.

En cuanto a cuáles son y serán las competencias más importantes, el 63 % de los encuestados ha coincidido en señalar las tecnologías de colaboración. Sin embargo, a pesar de la destreza de los usuarios en estas tecnologías, solo el 25 % se considera avanzado en herramientas de colaboración necesarias para un entorno laboral.

Tags: competencias digitalesdigital skillsrevista PymesSalesforce

Related Posts

cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

31 enero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

31 enero, 2023
762
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
Wayra - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

Wayra invirtió 1,8 millones de euros en startups españolas durante 2022

1 febrero, 2023
738
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
Next Post
Sophos ZTNA-directortic-taieditorial-España

Sophos ZTNA, mayor protección para el endpoint

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.