lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Sector financiero: mayores peligros en 2020

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
7 enero, 2020
sector-financiero-revistapymes-madrid-españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El sector financiero sigue siendo objetivo primordial de los ciberatacantes. Así lo pone de manifiesto la compañía pure player de ciberseguridad S21sec. Los datos muestran el crecimiento del número de ataques que las mismas están sufriendo. Un crecimiento de más del 20 % en 2019, con respecto a 2018, cifra que esperan que siga incrementándose.

El panorama de amenazas, además, se está diversificando, con unos cibercriminales mejor organizados y equipados. Y con mayores recursos, tal y como destaca Jorge Hurtado, vicepresidente de Servicios Gestionados de S21sec., quien resalta que los ciberdelincuentes invierten más en permanecer silentes en las organizaciones. Algo que pueden hacer durante meses o años. El problema, en su opinión, es que esta tendencia va a radicalizarse.

Otra característica de los ataques es su tendencia a la simplicidad. Los atacantes han encontrado vías muy sencillas de penetración en las entidades financieras a través de simples ataques de ingeniería social a través del correo electrónico, con malware del tipo Emotet/Trickbot. También a través de intentos de Business Email Compromise, (BEC). Algo que ha hecho que el sector financiero haya tenido que naturalizar la ocurrencia de las brechas y aprender no solo a protegerse. También se ha dado cuenta de la necesidad de trabajar en la mejora de los tiempos de detección y en las capacidades de respuesta, asegura Hurtado.

Entre los mayores desafíos que se esperan este año, desde S21sec apuntan a la importancia del papel de las personas, su cambio cultural y su concienciación dentro de las organizaciones, así como la acuciante hiperregulación del sector que exigirá un tratamiento cada vez más estandarizado de la ciberseguridad.

La nota positiva viene de la afirmación de Hurtado de que las entidades españolas han avanzado en gran medida en los últimos años en materia de seguridad, en la creación de talento en este entorno y en la concienciación.

Tags: CCISOciberataquesciberseguridaddestacadaS21secsector financiero

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Galicia pone foco en la ciberseguridad
Noticias

Galicia pone foco en la ciberseguridad

9 mayo, 2025
tendencias ciberseguridad - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Noticias

El 24 % del correo electrónico empresarial contiene amenazas

6 mayo, 2025
ciberseguridad - RevistaPYMES - Madrid - España
Noticias

Las pymes europeas, el eslabón más débil frente al cibercrimen

29 abril, 2025
Siguiente noticia
learning - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

¿Cuáles serán las tendencias learning en 2020?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar