lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Por qué un sistema antivirus no es suficiente protección?

EditorialPor Editorial
24 octubre, 2017
Secuestro de información, una práctica que afecta cada vez a más pymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Ninguna solución de seguridad, por sí sola, puede garantizar la protección total de una compañía, por ese motivo un antivirus no es la solución definitiva para evitar ataques en nuestra empresa. La solución es contar con un conjunto de herramientas especializadas para securizar los equipos. 

Después de los letales ciberataques de este año, con las consecuencias que la  opinión pública ha podido contrastar, la mayoría de empresas se preguntan cuál es el sistema más fiable para asegurar sus entornos informáticos.

Otra de las dudas de las empresas es por qué un sistema antivirus no es suficiente protección.  La razón es muy sencilla: “Ninguna solución de seguridad por si sola puede garantizar una total protección, por tanto, la combinación de herramientas, o capas de seguridad especializadas, es el medio más eficaz  para protegerse  de cualquier amenaza”, comenta Ana María Gil, IT Manager de Qualiteasy Internet Solutions.

¿Cuáles son estas capas?

  1. La primera capa: Winselect 

Esta capa permite configurar cualquier equipo para que solo realice las funciones que necesita y evitar el uso no autorizado. Permite evitar la manipulación de archivos y carpetas. Permite bloquear aplicaciones y controlar el acceso de los usuarios por tiempo y código de seguridad.

  1. La segunda capa: Antivirus 

Se encarga de detener rookits, virus, gusanos y troyanos, así como  programas desconocidos que parecen o se comportan como amenazas y amenazas conocidas de cualquier tipo. Esta capa es la que las empresas suelen tener

  1. La tercera capa: Antiexecutable

Permite detener programas no autorizados,  sin licencia o potencialmente indeseados; amenazas de día cero y desconocidas, ataques dirigidos y virus mutantes.

  1. La cuarta capa: Deep Freeze 

Ofrece una protección de estaciones de trabajo avanzada que preserva la configuración y los ajustes deseados para los equipos; mediante su tecnología patentada que con un reinicio permite volver al sistema, a su estado de protección original al 100%.

Tags: capasempresaherramientasQualiteasy Internet SolutionsSeguridad

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Salesforce - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Los usuarios de Salesforce ya pueden personalizar el asistente Einstein Copilot

20 marzo, 2024
Sage - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

Sage simplifica la gestión contable y financiera asociándose con Regate

13 febrero, 2024
Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos
Noticias

Iberaval supera los 1.500 millones en financiación a pymes y autónomos

18 agosto, 2023
Siguiente noticia
La iluminación de tu empresa afecta a clientes y empleados

La iluminación de tu empresa afecta a clientes y empleados

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar