sábado, mayo 24, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Tendencias en desarrollo y diseño web para 2017 

EditorialPor Editorial
12 enero, 2017
Tendencias en desarrollo  y diseño web para 2017 
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tener una página web no es suficiente, debe ser atractiva y estar debidamente optimizada para adaptarse a la última tecnología. Al igual que en el panorama de la moda, en el diseño y el desarrollo web también existen tendencias, por eso desde Arsys nos llega esta interesante información sobre las tendencias que marcarán 2017 en desarrollo y diseño web.

Arsys nos propone un repaso a las tendencias que encontraremos en los proyectos web que se lanzarán en los próximos meses. A grandes rasgos, tanto en el ámbito del desarrollo y el diseño web, ambas disciplinas buscarán en 2017 compaginar la eficiencia en los procesos de trabajo y un mayor rendimiento de las páginas web, con la vista siempre puesta en la mejora de la experiencia de usuario. A continuación, analizamos cada una de estos ámbitos más en concreto:

Desarrollo web

  • Responsive. Comenzando por las tendencias que han pisado fuerte en 2016 y lo harán también en 2017, encontramos de nuevo las páginas web  responsive, ya que la visualización en dispositivos móviles ha continuado creciendo a ritmo vertiginoso año tras año. Esta tendencia al alza obliga a los desarrolladores a que todas las páginas sean responsive. Algo que, además, no podemos olvidar que ayuda al posicionamiento SEO en el buscador  Google.
  • Meteor. Continuando con NodeJS, que estuvo muy presente en el año que acaba, este 2017 seguirá con Meteor, un ecosistema basado en NodeJS, WebShockets y MongoDB, que nos permite desarrollar aplicaciones web de manera eficiente. Gracias a su gran estabilidad, al uso de un único lenguaje tanto para el front-end como para el back-end y su funcionamiento con render activo, Meteor permite poner en marcha de manera rápida los proyectos, reducir drásticamente los posibles errores y llegar a un mayor abanico de plataformas.
  • Web components. Por otra parte, Web components, se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas por los desarrolladores front-end, gracias a librerías como Polymer de Google, de las que ya hemos hablado en este blog. A corto plazo, continuaremos viendo cómo los desarrolladores continúan extendiendo las prestaciones de HTML con sus propias etiquetas para encapsular el código.
  • XaaS (lo que sea como un servicio). El Cloud Computing continuará escalando posiciones entre la arquitectura web elegida por los equipos técnicos para la puesta en marcha de sus proyectos tecnológicos, tanto páginas web como aplicativos  más complejos (CRM, ERP…).  La agilidad y flexibilidad de despliegue del modelo XaaS se está imponiendo  como la forma más eficiente de gestionar entornos de desarrollo y producción que permiten centrarse en la programación e implementación, pero sin asumir las tareas de administración de sistemas.
  • Diseño modular. En 2017 se prevé que ganen adeptos las páginas web con diseño modular, similares a las que podemos ver en Pinterest, que permiten que los usuarios puedan ver de manera rápida mucha información visual con breves y llamativos titulares. Esta tendencia, además, encaja perfectamente con los diseños responsive.
  • Nuevos modelos y formatos de anuncios. La rentabilidad de muchas páginas web depende de sus anuncios. Ante la popularización de numerosos y efectivos bloqueadores de anuncios, está surgiendo la necesidad de estudiar cómo incluir los espacios publicitarios en las nuevas páginas web, lo que está llevando a los anunciantes y empresas del sector a buscar nuevos modelos y formatos de anuncios. Algunos de ellos llegarán en los próximos meses.

Diseño web

  • Diseño responsive. En cuanto al Diseño web, la experiencia del usuario va a ser la que marcará las tendencias del año que viene. Debido a la gran expansión del uso de los dispositivos móviles, un diseño responsive es primordial para obtener buenos resultados, con una perfecta adaptación de los contenidos.
  • Scroll infinito. Además, para facilitar la navegación se instaurarán las secciones largas con mucho scroll, ya que está demostrado que para los usuarios móviles es mucho más cómodo seguir un scroll que pulsar para pasar a la siguiente página.
  • Menú hamburguesa. También se prevé que el menú hamburguesa (el típico icono de tres líneas que se extiende cuando pasamos por encima) continúe extendiéndose y dé el salto con adaptaciones para escritorio. Desde los sitios móviles, donde ya está muy extendido, el menú hamburguesa está encaminado a continuar avanzando y adaptándose a otras visualizaciones, ya que su sencillez y claridad convencen a los usuarios y aportan un toque minimalista al diseño que resulta muy eficaz en su implantación.
  • Galerías y slideshows. Mostrar de manera rápida y sencilla muchas imágenes, mediante carruseles o slideshows, sin ralentizar las cargas en la web, seguirá siendo algo que veamos en los próximos meses y ambos formatos convivirán con el uso de fondos con imágenes para hacer más llamativas determinadas secciones dentro de una página.
  • Diseño flat y material design. Actualmente, conviven estas dos corrientes casi enfrentadas en el diseño web: el diseño flat y material design. La primera destacó en 2016 por su minimalismo y veremos sus mejoras y evolución en 2017. En el otro extremo, material design busca ofrecer un diseño más realista, utilizando una interfaz homogénea para todos los dispositivos, con diseños web limpios y modernos más enfocados a  la experiencia del usuario.
  • Animaciones. Por otra parte, las animaciones se seguirán utilizando cada vez con más frecuencia para enfatizar el contenido de los sitios web. De hecho, cada vez más plantillas de WordPress las incluyen para conseguir que la experiencia del usuario sea lo más atractiva y amena posible. No obstante, no podemos olvidar que hay que prestar atención a cómo las usamos para evitar una sobrecarga que ralentice la página y reduzca su efectividad.
  • Microinteracciones y Redes Sociales. Finalmente, y para seguir mejorando la experiencia del usuario, se fomentará una mayor interactuación entre las páginas web y sus visitantes, apoyándose tanto en las microinteracciones (los pequeños detalles que reflejan el resultado de una acción del usuario: el típico aviso de “mensaje enviado a…” que aparece cuando enviamos un email)  y también en una mejor  y mayor integración entre los sites y las Redes Sociales.
Tags: arsysdesarrollo webdiseño webtendencias 2017

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Siguiente noticia
¿Qué documentos jurídicos necesitas para adaptar tu negocio al ecommerce?

¿Qué documentos jurídicos necesitas para adaptar tu negocio al ecommerce?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar