martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Transparencia, cercanía y rapidez: la propuesta de valor de Criptalia para la financiación de las pymes

Olga RomeroPor Olga Romero
17 mayo, 2021
Criptalia - Revista Pymes - Marco Nigris - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Criptalia aterrizó en España a mediados de marzo con dos objetivos claros. Por un lado, ayudar a las pymes españolas a obtener financiación para sus proyectos. Y, por otro lado, ofrecer a los inversores una forma alternativa de alcanzar un alto rendimiento económico a bajo riesgo. Tras casi dos meses en el mercado español la fintech italiana ha conseguido cerrar su primera operación. Hecho que, como asegura Marco Nigris, country manager de Criptalia en España, ha elevado el número de solicitudes por parte de las pymes.

Nigris reconoce que “el mercado español es muy maduro tanto a nivel de búsqueda de capital como en el pool de inversores”. Sin embargo, como explica el directivo, “hay una clara necesidad de financiación ya que los bancos no están llegando a satisfacer las necesidades de las pequeñas y medianas empresas”. Además, Nigris se ha mostrado satisfecho por el “buen feedback” que la compañía ha obtenido por parte de los inversores en estos meses. “Los inversores quieren rendimiento, pero también buscan ayudar a la economía local y requieren una plataforma simple, robusta y que ofrezca un estrecha relación entre la herramienta y los inversores. Necesidades que estamos cubriendo”, afirma.

La transparencia y la cercanía son dos de los puntos clave de la propuesta de valor de Criptalia. La compañía cuenta, tanto para Italia como para España, con un grupo en la app Telegram. Una iniciativa que proporciona información en tiempo real y con la que la empresa cumple con estos dos objetivos. Además, antes de cerrar las operaciones, la compañía organiza un encuentro entre los inversores y los fundadores de la empresa para que los primeros puedan preguntar cualquier duda a los administradores de la organización.

Otro aspecto característico de la fintech italiana es la rapidez en la repuesta. Los usuarios tienen el primer veredicto, positivo o negativo, en 48 horas. “En caso de que la respuesta sea positiva, a continuación, hacemos otro tipo de análisis, pero en dos días saben si la operación es viable”, explica.

Mercado italiano vs mercado español

Criptalia lleva operando en Italia desde su creación en 2017. Antes de llegar a España la compañía había cerrado un exitoso 2020. Un año en el que consiguió financiar 33 proyectos por valor de 4 millones de euros. Para Nigris los mercados italiano y español tienen muchas similitudes como, por ejemplo, la dependencia de la banca tradicional, “algo que irá cambiando porque la banca no llega a responder a las necesidades”, o que las pymes son el motor de la economía. Por eso “reactivar las pymes es clave para ambos países, ya que emplean a muchas personas”, señala.

Criptalia - Revista Pymes - Marco Nigris - Tai Editorial - España
Marco Nigris, country manager de Criptalia en España

Pero el directivo también indica grandes diferencias entre ambos mercados. Unas diferencias que se centran en el tipo de industria que busca financiación. “En Italia hay más industria de diseño, materiales y agricultura. Mientras que, en España, a parte de la agricultura, destacan los sectores tecnológicos y turístico”, comenta.

GTeam: la primera operación en España

Hace unas semanas Criptalia anunció el cierre de la primera operación en España. Una operación en la que han participado 202 inversores y que ha tenido un valor de 100.000 euros para la pyme GTeam. El directivo asegura que la operación se ha llevado a cabo de una manera “muy satisfactoria” para todas las partes implicadas porque, como explica, “hemos conseguido el equilibrio entre lo que los inversores pueden dar y las necesidades de la empresa”.

Esta es la primera operación de las entre 20 y 25 que Criptalia tiene previsto cerrar en España durante 2021. Según comenta Nigris, la compañía tiene pensado “llegar a los tres millones de financiación este año”. Un objetivo que, como el propio Nigris reconoce, es “ambicioso, pero se puede lograr, ya que la crisis de la covid-19 ha abierto muchas oportunidades y las empresas están buscando financiación”.

Proyectos para España

Desde el pasado 29 de abril Criptalia permite a los inversores españoles invertir en proyectos en Italia. Una importante iniciativa ya que, como afirma el directivo, “la diversificación es clave en todo mercado de inversiones porque disminuye el riesgo que tienen las operaciones”.

Además, la compañía se ha incorporado a la Asociación Española de Fintech (AEFI) con el objetivo de “unificar la voz de las startups y darle más poder al sector”, comenta. Nigris está convencido del elevado nivel de colaboración que se va a dar en esta asociación y asegura “estar dispuestos a ayudar al ecosistema”.

En cuanto a los objetivos que Criptalia tiene con respecto al mercado español, el directivo comenta que “la prioridad es apoyar siempre a las pymes”. A partir de hay la compañía pretende crecer para poder financiar más operaciones, así como incorporar nuevos productos. La fintech italiana tiene diseñado su plan de expansión, el cual comienza con Portugal a finales de año y seguirá expandiéndose por Europa paulatinamente.

Tags: CriptaliadestacadafinanciaciónMarco Nigrisrevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
planes de pensiones de empleo - Revista Pymes - Tai Editorial - España

¿Cómo ven las pymes españolas los planes de pensiones de empleo?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar