martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo traspaso la empresa familiar a mis hijos?

EditorialPor Editorial
13 diciembre, 2016
¿Cómo traspaso la empresa familiar a mis hijos?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una empresa familiar es fruto del esfuerzo, el trabajo duro y la ilusión de una o varias personas de la misma familia, que un día decidieron montar un negocio en común. 

Precisamente esas horas de trabajo, los esfuerzos, las noches sin dormir dándole vueltas a mil ideas, los desvelos, los sacrificios y la ilusión puesta en un sueño que por fin se ha convertido en realidad, son las mayores ataduras que nos unen a nuestra empresa familiar. Es casi como un niño pequeño al que has criado, has visto crecer y desarrollarse y, ahora que ya es mayor, tienes que dejar que continúe en solitario.

Es posible que haya llegado la hora de retirarse, de dejar que los más jóvenes sean ahora quiénes se harten a trabajar, que sean ellos los que duerman mal por las noches y se preocupen de los números, mientras tú descansas y te dedicas a lo que siempre has querido hacer y no has podido porque has estado pendiente de tu empresa.

Tal vez aún no haya llegado ese momento, es posible que queden algunos años o tal vez solo has comenzado este viaje, pero estás pensando que, cuando llegue el momento de dedicarte a lo que te de la real gana, te gustaría que tus hijos tomasen el relevo.

Hay millones de situaciones, pero lo que está claro es que cuando creas una empresa, la ves crecer y confías en su futuro, quieras que quiénes se beneficien de ella sean de tu familia. Por ese motivo, los empresarios que ya están pensando en la jubilación, los que ya la rozan con las puntas de los dedos o los que simplemente quieren ser previsores, deben plantearse una pregunta: ¿Cómo traspaso la empresa a mis hijos?

Desde Revista Pymes hemos querido dar respuesta a esta pregunta que ronda en la mente de muchos de nuestros lectores y para ello hemos generado un whitepaper. ¿Qué no te gusta llamarlo así? No importa, no deja de ser un reportaje en profundidad sobre este tema, que creemos que es de vital importancia para el futuro de tu empresa y que deberías leer atentamente.

¿Sabías que si decides dejar en herencia tu empresa a tus hijos, la continuidad de tu negocio puede depender de que hagas o no testamento? o ¿que puedes donar a  tu hijo o hijos la empresa de varias maneras diferentes en función de tus necesidades? ¿Sabías que, sobre todo a partir de la segunda generación, se aconseja que los empresarios estén casados en régimen de separación de vienes?

Si quieres responder a estas y algunas preguntas más, tienes las respuestas en nuestro PDF.

¡Esperamos que te sea de ayuda!

  • T.A.I. Editorial S.A.,necesita la información de contacto que nos proporciona para contactarlo acerca de nuestros productos y servicios. Puede darse de baja de estas comunicaciones en cualquier momento. Para obtener información sobre cómo darse de baja, así como nuestras prácticas de privacidad y el compromiso de proteger su privacidad, consulte nuestra Política de privacidad.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Tags: destacadaempresa familiarempresariossucesióntransmisióntraspaso

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Siendo autónomo: ¿Qué pensión dejo a mi familia si fallezco?

Siendo autónomo: ¿Qué pensión dejo a mi familia si fallezco?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar