martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Tres cosas que no debes hacer en marketing digital

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 febrero, 2018
Tres cosas que no debes hacer en marketing digital
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Uno de los problemas actuales de las empresas es tratar de medir todo aquello que sea cuantificable. Así lo afirman desde la compañía especializada en el desarrollo de soluciones Digital Insight Management, Sweetspot. Empresa que nos advierte que no debemos utilizar tres tipos de métricas en concreto si queremos aportar valor a nuestra estrategia de marketing: las impresiones, el porcentaje de abandono y el benchmark.

La razón por la que desde Sweetspot consideran que las impresiones no son realmente útiles es porque solo sirven para medir el número de veces que un contenido ha sido desplegado, pero teniendo en cuenta que la impresión puede durar tan solo un segundo, no es una métrica precisa ni valiosa, tal y como demuestran los banners.

Del porcentaje de abandono apuntan a que no es la peor métrica para las compañías. Un bounce se produce cuando un usuario llega a una página de cualquier sitio y sale de ella sin realizar otra acción. El porcentaje de abandonos no distingue entre aquellos que leen el contenido y lo encuentran valioso, y los que realmente abandonaron tras unos segundos, por lo que no es fiable a la hora de determinar la calidad de los contenidos que proponemos en la web.

En cuanto al benchmark, resaltan que no son un fiel reflejo del estado de la estrategia frente a la competencia, aunque son útiles si los enfocamos en conocer las principales tendencias que puedan ayudarnos a orientar nuestro negocio.

Este tipo de informes tan solo reflejan algunas pinceladas de entornos que podrían parecerse, pero que no lo son debido a factores como el presupuesto de marketing, inversiones en SEM y/o SEO…

Por todo ello, las empresas deberían contar solo con las métricas que aportan valor, con el fin de convertir el proceso en más ágil y efectivo, ahorrando tiempo y recursos, recuerdan desde Sweetspot.

Tags: benchmarkbouncedestacadaimpresionesmarketing digitalmetricasSweetspot

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
¿Cuál es el verdadero miedo de las pymes?

¿Cuál es el verdadero miedo de las pymes?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar