lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Woffu ayuda a las empresas a gestionar las vacaciones en tiempos de pandemia

Olga RomeroPor Olga Romero
22 julio, 2020
Woffu - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Woffu quiere ayudar a las empresas a gestionar las vacaciones de los empleados. Una tarea que en tiempos de pandemia es aún más difícil debido a las diferentes casuísticas en las que se encuentran los trabajadores. Ya en condiciones normales el 85 % de las empresas reconoce que la planificación de las vacaciones es una labor ardua y en muchas ocasiones conflictiva. Pero este 2020 los profesionales se enfrentarán a nuevos retos y problemas derivados de la covid-19. Por eso Woffu da las claves para que esta tarea no sea aún más engorrosa.

En primer lugar, se deben estudiar las necesidades organizativas, es decir, realizar un análisis sobre las necesidades de cada departamento. Saber si una sola persona puede hacerse cargo o no. Para ello es imprescindible conocer el trabajo a desempeñar. Algo que es fácilmente controlable si se puede parametrizar una serie de reglas para garantizar una presencia mínima en cada departamento o centro de trabajo.

El control de horas y permisos es la segunda clave para facilitar esta tarea. Es necesario que la empresa tenga un control exhaustivo de estos datos, ya que seguramente algunos empleados hayan tenido que disfrutar de vacaciones durante estos meses o tengan menos días libres por alguna razón. Que las organizaciones tengan claro los horarios y permisos de sus empleados ayudará, por un lado, a realizar una planificación óptima de las vacaciones. Y, por otro, a tener control sobre la gestión del tiempo y cumplimiento de la jornada laboral.

Por último, desde Woffu se anima a las empresas a digitalizar este proceso para hacerlo más efectivo. La startup cree que es el momento para que las organizaciones empiecen a contar con herramientas que les ayuden a agilizar y controlar esta tarea. Porque gracias a ello se puede optimizar el proceso y brindar una mayor transparencia a empleados y responsables. Así como tener informes automáticos sobre los días disfrutados y los pendientes.

A través de herramientas digitales como Woffu se pueden solicitar vacaciones y obtener la aprobación del responsable. Esto permite un ahorro de tiempo de hasta el 85 % y en consecuencia ahorro de costes.

Tags: Covid-19destacadadigitalizaciongestión vacacionesrevistapymesWoffu

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
salto digital-revistapymes-taieditorial-España

Cómo prepararse para dar el salto digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar