lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

2019 presenta buenas perspectivas para las pymes

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
30 enero, 2023
2019 presenta buenas perspectivas para las pymes
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El viento sopla a favor de las pymes. Así se desprende del “Informe Pyme España 2018”, presentado en CEPYME en el que han participado 1.136 empresas españolas. Y es que un 40,9 % de las mismas consideran que sus ventas aumentarán en 2019. El empleo también cuenta con buenas perspectivas, sobre todo en las medianas compañías, de menos de diez años, no familiares y pertenecientes al sector servicio. Un empleo que se ha visto incrementado en este 2018 en el 21,4 % de las pymes y se ha mantenido en el 74,4 %. Tan solo se ha reducido en el 4,2 %.

La digitalización, según el informe, sigue necesitando dar pasos, pese a los avances llevados a cabo. Como viene siendo habitual, son las empresas de mayor tamaño (especialmente medianas), de los sectores comerciales y servicios, no familiares y en las que el gerente posee estudios universitarios, las que muestran mayores niveles de compromiso con la digitalización y de capital humano adaptado al desarrollo digital de la empresa.

Con relación a los objetivos de la estrategia de digitalización, las pymes españolas muestran un similar y moderado interés (en torno a 3,5 puntos en una escala 1-5) en el aumento de la innovación en productos y procesos, en la disminución de costes y en la mejora de la experiencia del cliente. Las empresas medianas destacan en la disminución de costes y en la orientación hacia la mejora de la experiencia del cliente. También en este último aspecto destacan las empresas comerciales y de servicios y aquellas que tienen gerentes con estudios universitarios. Asimismo, los objetivos de estrategia digital encaminados a la innovación en productos y procesos discriminan positivamente a las empresas medianas, de sectores comerciales y de servicios, y aquellas en las que el control no es familiar y el gerente tiene estudios universitarios.

Un aspecto muy positivo es el grado de innovación que manifiestan. En cuanto a la innovación en productos el informe revela que el 75,4% de las pymes han realizado cambios o mejoras en productos o servicios y el 60,7 % ha comercializado un nuevo producto o servicio. En cuanto a la innovación en procesos, el 68 % ha introducido cambios o mejoras en los procesos de producción y el 71,8 % ha adquirido nuevos bienes de equipo. Los cambios o mejoras en los productos son el tipo de innovación que más importancia tiene en la empresa.

La innovación en su gestión está, en general, a niveles similares de los índices anteriores, con excepción de la innovación en productos o servicios. Así, los datos muestran que el 68 % han realizado innovaciones en sus sistemas de dirección y gestión, el 64,2 % ha realizado cambios en sus sistemas de compras y aprovisionamientos y el 61 % realizó cambios en sus sistemas comercial o de ventas.

Llama la atención que hayan solicitado una menor inversión bancaria. Solo el 34,2 % han intentado acceder a líneas de financiación de entidades de crédito.

Tags: CEPYMEdestacadaPyme España 2018pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Robotización y licencias gratis con facturación inferior al millón de euros

Robotización y licencias gratis con facturación inferior al millón de euros

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar