lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

2020 llega con nuevas tendencias de gestión empresarial

Olga RomeroPor Olga Romero
18 diciembre, 2019
gestión empresarial - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las empresas españolas han hecho un gran esfuerzo por digitalizar sus procesos e incorporar las innovaciones, pero todavía queda mucho por hacer. Según datos de la Cámara de Comercio de España, el 35 % de las empresas considera que su nivel de transformación digital es alto y más del 53 % creen que es medio.

Estos datos contradicen a los datos aportados por la propia Cámara de Comercio. La cual afirma que la debilidad de las empresas españolas está en los niveles más avanzados de la digitalización y relacionados con el e-business, como el uso del cloud computing o el software de administración empresarial e intranets.

La debilidad de la que habla la Cámara de Comercio se refleja en el software de gestión empresarial. Una herramienta fundamental que les permite mejorar su rendimiento, simplificar su gestión y maximizar sus beneficios. Asimismo, incluye posibilidades de desarrollo que se adaptan a cualquier circunstancia.

En este sentido PHC Software ha indicado cuáles son las cuatro tendencias clave que marcarán la gestión empresarial durante el 2020 y que las empresas deben tener en cuenta:

  • La nube como habilitador de los negocios digitales: la nube supondrá una ventaja de productividad enorme y una gran evolución para las nuevas generaciones de software de gestión.
  • Facturación electrónica para impulsar la gestión: con el uso de la e-factura las empresas son más dinámicas y ágiles a la hora gestionar sus pagos. Se prevé que en 2020 haya un aumento de su uso y expansión a otros sectores.
  • Automatización de procesos e Inteligencia Artificial: con ello se busca la liberación de cuestiones que antes eran tediosas y necesitaban de intervención humana. Gracias a la incorporación de la IA las empresas ven favorecida su gestión y optimizan sus resultados.
  • Sistemas de notificaciones para estar siempre alerta: es relevante que cuenten con soluciones que les permitan disponer de un sistema de notificaciones que se comunique a tiempo real con los usuarios.
Tags: Cámara de Comercio Españadestacadadigitalizaciongestión empresarialPHC Softwarerevistapymestransformación digital

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Wefender: seguridad pyme a precio pyme

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar