lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

5 errores típicos de los usuarios de escritorios remotos

EditorialPor Editorial
22 marzo, 2017
5 errores típicos de los usuarios de escritorios remotos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

¿Trabajas desde casa? ¿Alguno de tus empleados trabaja desde su casa ? ¿Estas pensando en modernizar tu empresa con el teletrabajo? Hace algún tiempo os dimos 6 claves para organizar bien el teletrabajo, ahora, queremos hacernos eco de un artículo publicado por Philipp Weiser, fundador y director ingeniero de AnyDesk, que nos explica los 5 errores en los que ningún usuario de escritorio remoto debe caer. 

1. Descuidar la seguridad del software

Cuando se accede de forma remota a informaciones y datos importantes de la empresa, la cuestión de la seguridad tiene una importancia vital. Los usuarios no pueden dejarse engañar por promesas publicitarias, sino comprobar detalladamente las cuestiones técnicas – en cuanto a seguridad – descritas por el proveedor. Una encriptación permanente, basada en un protocolo estándar, como, por ejemplo, el TLS – que se utiliza también para la banca online -, es imprescindible para realizar una conexión remota. Resulta igualmente necesario un procedimiento de autenticación seguro, para poder inhibir el acceso de terceros.

2. Mal uso de contraseñas y códigos de acceso

Siempre es conveniente tratar de proteger al máximo las contraseñas personales y los códigos de acceso, pero más cuando se utilizan sistemas de acceso remoto. Uno de los errores más comunes sigue siendo tener en una nota en la pantalla del ordenador contraseñas de acceso o bien tener una contraseña demasiado corta y muy simple. La mejor solución es seleccionar una contraseña propia y extensa para cada acceso; oraciones y frases ligeramente modificadas pueden memorizarse con facilidad y ofrecen un alto nivel de seguridad. También puede resultar muy útil el uso de un administrador de contraseñas.

3. Descuidar el rendimiento

El teletrabajo a través de Internet puede ser una experiencia fascinante y extremadamente práctica, pero también algo frustrante cuando aparecen latencias importantes y cuando las acciones se ejecutan con retraso en el ordenador remoto. A menudo, no es por culpa de la conexión a Internet – que suele ofrecer un ancho de banda suficiente -, sino que el atasco, más bien, se produce por la propia aplicación de acceso remoto. Al elegir un software de escritorio remoto, los usuarios deberían tener en cuenta aspectos como la velocidad del fotograma, la latencia y también el volumen de datos transmitidos durante la conexión.

4. Saltarse el departamento de RRHH y el comité de empresa

Especialmente en empresas grandes, el teletrabajo puede conllevar cuestiones empresariales y de derecho laboral. ¿Existe en la empresa un acuerdo con respecto al tema de la oficina doméstica, por ejemplo, en forma de convenio colectivo?
Las normas de protección de datos y otras cuestiones regulatorias también tienen importancia y es necesario evaluarlas previamente para evitar problemas.

5) Manejo claro y fácil

El teletrabajo mediante escritorio remoto sirve realmente cuando funciona de forma simple y sin grandes obstáculos, sobre todo, si sus usuarios no son expertos informáticos. Así, se agradece que la solución de acceso remoto sea de manejo claro y fácil y que contenga solo las opciones destacadas necesarias, de manera que las funciones más avanzadas o para usuarios profesionales – como administradores o informáticos  -queden reservadas para estos y no hagan más pesada la solución de forma innecesaria.

Tags: erroresescritorio remototeletrabajo

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Gamificación o ludificación, ¿qué es y qué ventajas aporta a mi empresa?

Gamificación o ludificación, ¿qué es y qué ventajas aporta a mi empresa?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar