viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Trabajar menos para ser más productivos

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
7 febrero, 2018
Trabajar menos para ser más productivos
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Trabajar menos para ser más productivos es el sueño de cualquier trabajador pero ¿cómo conseguirlo? Desde la consultora Mente y vida, perteneciente a Creatia Business, afirman que el exceso de horas laborales y el estrés ponen en peligro nuestra salud. En España la mayor parte de los trabajadores está al frente de su puesto de trabajo más de 40 horas semanales, muchos hasta 48 horas, e incluso autónomos y emprendedores llegan hasta las 60 horas semanales. Algunos se sienten en la obligación de responder al móvil por trabajo o hacer horas extra fuera de su horario laboral, lo cual, según la consultora, crea, además, un problema de productividad y de estrés laboral a seis de cada diez trabajadores.

Conscientes de lo que esto supone, Suecia ha reducido su jornada laboral a seis horas y compañías como KPMG, Basecamp, o Toyota han realizado ya cambios en sus políticas para reducir el número de horas de trabajos.

Trabajar menos ayuda

Los problemas de salud física y mental, asociados al exceso de trabajo son una constante, según Allende Villorejo de Landia, directora de operaciones de Creatia Business y Coach especializada en Empresa Saludable. En su opinión, el exceso de trabajo viene asociado a los problemas de sueño y a la diabetes tipo 2 o a enfermedades cardiovasculares. Esto produce absentismo y reduce la satisfacción laboral, haciendo, al mismo tiempo, que los profesionales y directivos con más talento busquen empleos con mejores condiciones.

Reducir las jornadas laborales hará que seamos más productivos, ya que al disponer de menos tiempo para realizar una tarea trabajaremos de una forma más eficiente. Además, al disponer de más tiempo libre el profesional mejora su calidad de vida, de su ánimo y aumenta su motivación.

Por último, trabajar hasta el agotamiento hace que cometamos errores en la toma de decisiones, que se tengan problemas para gestionar las emociones o la pérdida de control, lo cual puede suponer un coste muy importante para la empresa.

“La empresa sana se basa en la buena gestión del tiempo, no sólo del trabajo, sino del descanso y el tiempo libre. Es fundamental promover buenos hábitos, como la meditación con atención plena (Mindfulness) y prácticas que promuevan el autoconocimiento y la autogestión, así como la regulación emocional”, explica la directora de Mente y Vida y de Creatia Business.

 

 

Tags: destacadaestrés laboralMente y vidaproductividad

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Informe sobre la digitalización de la pyme española
Otras

Informe sobre la digitalización de la pyme española

24 junio, 2025
Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
Siguiente noticia
Ayudas de la Fundación MAPFRE para pymes

Ayudas de la Fundación MAPFRE para pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar