lunes, mayo 12, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Robotización y licencias gratis con facturación inferior al millón de euros

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
26 noviembre, 2018
Robotización y licencias gratis con facturación inferior al millón de euros
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Especializados en la automatización robótica de procesos (RPA), UiPath cuenta con una carrera meteórica en el panorama empresarial, si tenemos en cuenta su rápido crecimiento, en el que han pasado de uno a 100 millones de ingresos anuales recurrentes en menos de dos años, han conseguido 100 clientes en España en tan solo un año, que esperan aumentar en otros 50 antes de que finalice 2018, y 120 partners. Pero no se conforman con esto ya que su deseo pasa por cuadruplicar el negocio, como mínimo, el año que viene en el mercado ibérico. Un mercado del que Franck López, vicepresidente del Sur de Europa de UiPath, asegura que es muy importante para la compañía, por la gran demanda de los clientes hacia sus soluciones.

Clientes que pertenecen a todos los sectores de actividad, que han visto el valor de una solución de estas características: “elimina el trabajo manual que no tiene valor añadido e incrementa la productividad del usuario a una gran velocidad”, manifiesta López. Los robots de software capturan datos y manipulan aplicaciones. Interpretan, desencadenan respuestas y se comunican con otros sistemas para realizar una variedad de tareas repetitivas como el registro de pedidos, la asignación de facturas o la lectura y el procesamiento de datos estructurados y no estructurados. Características por las que diferentes consultoras les han posicionado como líderes en funcionalidad y presencia y que les hacen ganar nueve clientes nuevos al día.

Para los más reticentes, el directivo recuerda que el RPA no solo no elimina puestos de trabajo, sino que las empresas que lo incorporan obtienen mayores beneficios y crecen más rápidamente. Los tiempos de procesamiento se reducen hasta en un 80 % y el esfuerzo manual requerido en casi un 95 %. Además, llevan trabajando una década trabajando para que su software tenga la misma visión que los humanos y pueda identificar los campos con sentido.

López resalta que hay varios niveles de automatización: como asistente personal, con robots desatendidos que hacen el trabajo solos y otros a los que el humano tiene que ayudar. Y pueden hacer proyectos escalables.

Fundamental para la compañía es su política de colaboración libre, respaldada por una comunidad de más de 200.000 personas, con iniciativas como licencias gratuitas para el sector de la educación y empresas con una facturación inferior al millón de euros o la formación gratuita en RPA para colegios y universidades. O su portal de socios de tecnología y negocios que permite el registro de acuerdos y proporciona acceso a recursos y herramientas de marketing, ventas y técnicas para acelerar el viaje de RPA para los socios y sus clientes.

Los socios se han vuelto muy activos con UiPath Go!, una plataforma en la que los desarrollos que se realizan en la misma son aprobados por UiPath y pueden descargarse gratuitamente.

 

Tags: empresaspymesrobotizaciónRPAUiPath

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

8 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
Las diez lagunas de seguridad de las pymes

Las diez lagunas de seguridad de las pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar