lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Maketing digital: tendencias para este año

Olga RomeroPor Olga Romero
8 enero, 2020
marketing digital - Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los expertos de la consultora digital We Are Marketing han analizado los retos y tendencias que marcarán el marketing digital en 2020. La transformación digital y la integración de tecnologías para optimizar procesos y conseguir mejores resultados serán el principal foco de trabajo para las compañías. Pero tampoco se puede olvidar la incorporación de valores y acciones que impulsen la sostenibilidad en todos sus ámbitos.

“El mayor reto que se encontrarán tanto pymes como grandes empresas será el de impactar en los usuarios correctos, haciendo cada vez más rentables las campañas, ya que con las nuevas legislaciones sobre cookies y los adblocker cada vez será más difícil y caro llegar a los usuarios” ha comentado Natalia Bergareche, head of corporate marketing de We Are Marketing. La directiva ha indicado que “especialmente en las búsquedas por voz, cada vez más en auge, y sobre las que aún las empresas no han sabido cómo extraer información suficiente”.

  1. Búsqueda por voz

Estos sistemas seguirán creciendo y el reto para este 2020 es encontrar la forma de seguir impactando en el usuario. Todos los avances que se han registrado durante este tiempo apuntan a que los usuarios puedan llegar a mantener conversaciones bidireccionales. Por tanto, las compañías que adapten sus estrategias a dar respuestas por voz aprovecharán una oportunidad de negocio para la que no todos están preparados.

  1. Intención de búsqueda, estructura de contenido y datos estructurados

Durante estos doce meses seguirán apareciendo nuevos tipos de resultados y habrá que adaptarse para seguir apareciendo en los resultados de Google y aprovechar así todos sus beneficios.

  1. Contenidos de alta calidad en formato vídeo y con subtítulos

El vídeo seguirá siendo el rey para todo tipo de contenidos. Para que la experiencia del usuario sea más satisfactoria y accesible y fomentar así la inclusión se recomienda que todos los vídeos incluyan subtítulos.

  1. La experiencia de usuario

Es algo que afecta de forma global a los usuarios, tanto en un e-commerce hasta un call center. En este último caso, la atención al cliente será supervisada por tecnologías de voz. En lo que respecta al SEO, la experiencia de usuario es uno de los factores que Google tiene en cuenta y que se deberá optimizar durante 2020.

  1. SEO local

Este año Google My Business cobrará importancia. Es decir, las reseñas de los usuarios y la consecución de enlaces locales, de tiendas, negocios, empresas del ámbito local serán aspectos fundamentales que habrá que trabajar si se quiere aparecer en las primeras posiciones del buscador.

  1. La IA para la predicción del comportamiento humano

Durante este 2020 se quiere ampliar el uso de la IA con el objetivo de imitar la inteligencia de los seres humanos. De esta manera se busca conseguir una analítica predictiva con mayor índice de acierto.

  1. Machine Learning y automatización, a través de tecnología y el Big Data

El Data Science o tratamiento de datos ya es una realidad. Gracias al machine learning, el buen uso de datos y la recopilación se están llegando a prever el comportamiento de los usuarios.

  1. Big Data y automatización

Gracias a la automatización de los datos, el aumento de la productividad y la eficacia de los resultados permitirán que haya una mayor cantidad de información para conocer resultados y plantear mejoras en estrategias.

  1. Logos flexibles y dinámicos

La flexibilización de los logotipos seguirá extendiéndose durante 2020. Las compañías buscan establecer formatos dinámicos que se extiendan, acorten o adapten a diferentes medios, ya sea por partes o de forma completa.

  1. Marcas con propósito e inclusivas

En 2019 la sostenibilidad se impuso como un requisito indispensable que las empresas debían integrar como parte de sus valores. Esta exigencia reclamada por los consumidores continuará en 2020 y se le sumarán otros temas que las empresas deberán integrar en sus estrategias como son la identidad de género y la salud.

Tags: big datadestacadainteligencia artificialmachine learningmarketing digitalrevistapymestendenciasWe Are Marketing

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

Zucchetti Spain consolida su proyecto con el cambio de marca de i68 e IDS

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar