viernes, julio 4, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

El teletrabajo llega al 59 % de las pymes a nivel mundial

Olga RomeroPor Olga Romero
20 mayo, 2020
Teletrabajo – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El teletrabajo ha llegado a más de la mitad de las pymes a nivel mundial, concretamente al 59 % de estas empresas. Así se desprende del estudio realizado por Capterra sobre el trabajo a distancia a nivel global. Para realizar dicho informe la compañía ha encuestado a 4600 empleados de pequeñas y medianas empresas de varios países entre los que se encuentra España.

Según el estudio casi el 60 % de los empleados están disfrutando de las ventajas que aporta el trabajo en remoto. Beneficios como no tener que desplazarse, horarios más ajustados a las responsabilidades personales o mayor productividad son algunos de ellos. Si se mira por países Brasil, con el 77 % de los empleados teletrabajando, es el líder del trabajo a distancia. Mientras que en le punto opuesto se encuentra Francia, donde solo el 40 % de los trabajadores teletrabajando.

Pero, ¿cuáles son los desafíos a los que se está enfrentando el teletrabajo? Según las respuestas de los encuestados los cinco principales retos son la comunicación con los compañeros, las relaciones sociales y soledad, los problemas derivados de la conexión a Internet, la relación con el cliente, la concentración y productividad. Para hacer frente a estos inconvenientes desde Capterra aconsejan programar reuniones informativas, promover breves conversaciones sobre temas no laborales y elegir la mejor herramienta para mantener una comunicación fluida y sencilla.

Tal y como se desprende del estudio el 70 % de las pymes han adaptado algunos o todos sus productos al mundo digital para poder seguir ofertándolos. El país que encabeza el ranking es Reino Unido, donde el 77 % de sus empresas han conseguido realizar este proceso y ofertar de manera virtual sus servicios y/o productos.

Seguridad desde casa

Una de las claves para un teletrabajo seguro y eficaz es disponer de las medidas de seguridad adecuadas para proteger tanto los datos corporativos como los personales. En este sentido hay que destacar que únicamente el 36 % de los empleados usan contraseñas seguras. Sobre este aspecto otro dato curioso que se desprende del estudio de Capterra es que el 40 % de los empleados de todo el mundo utilizan solo sus dispositivos personales para trabajar a distancia.

El correo electrónico es una de las formas de comunicación más importantes en los negocios, pero a su vez es una de las más inseguras. De hecho, el 32 % de los encuestados ha sido víctima de un ataque de phishing. El 49 % de esta cifra lo ha sufrido durante el teletrabajo. Para evitar estas ciberamenazas se recomienda el uso de software de seguridad capaz de identificar los correos electrónicos maliciosos y clasificarlos. El problema es que solo el 22 % de las pymes a nivel mundial hacen uso de esta herramienta.

Tags: CapterradestacadapymesRevsitaPymesteletrabajo

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Informe sobre la digitalización de la pyme española
Otras

Informe sobre la digitalización de la pyme española

24 junio, 2025
Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
Siguiente noticia
comercio de proximidad-revistapymes-

Iniciativa para fomentar el comercio de proximidad

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar