martes, mayo 13, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo se repartirán los fondos de refuerzo a la solvencia empresarial?

Olga RomeroPor Olga Romero
12 mayo, 2021
solvencia empresarial - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Mientras las Comunidades Autónomas y el Gobierno ultiman los convenios para el reparto de los fondos de refuerzo de la solvencia empresarial, las empresas y autónomos se preparan para solicitar dichas ayudas. Según establece el Real Decreto Ley 5/2021 se prevé la creación de una línea de ayudas directas de 7.000 millones de euros. A Baleares y Canarias les corresponden 2.000 millones, que se repartirán en función de la caída neta de afiliados a cierre de 2020.

Los 5.000 millones restantes se repartirán entre el resto de CC.AA. teniendo en cuenta diversos indicadores como la renta, el desempleo y el desempleo juvenil. El decreto también recoge la puesta en marcha de una línea de 3.000 millones de euros para la reestructuración de deuda financiera, así como un fondo de recapitalización de empresas dotado con 1.000 millones.

Unas ayudas cuya tramitación, gestión y resolución estará en manos de las CC.AA. Esta situación hará que las empresas tengan que lidiar con 17 legislaciones diferentes y que el protagonismo de las asesorías y consultorías de empresa sea mayor. “Las asesorías tendrán un papel muy importante de apoyo a las empresas candidatas a las ayudas, tanto en el trámite administrativo y burocrático como en el cumplimiento de los compromisos adquiridos al recibir la ayuda”, ha comentado Mónica Mayor, asesora fiscal senior de CE Consulting.

A estas ayudas pueden acogerse aquellas empresas y autónomos que acrediten estar dados de alta en una actividad encuadrada en el Catálogo Nacional de Actividades Económicas (CNAE-2009) y recogida en el Anexo I del propio Real Decreto Ley 5/2021. Además, los candidatos tendrán que presentar una caída mayor al 30 % del volumen de operaciones anuales. Para determinar la ayuda se tendrá en cuenta el número de empleados.

La línea de ayudas debe destinarse al pago de deudas con proveedores, acreedores y al pago de costes fijos. Los beneficiarios tienen que mantener la actividad económica hasta el 30 de junio de 2022 y no repartir dividendos durante el 2021 y 2022. Asimismo, no podrán aprobar incrementos en las retribuciones de alta dirección durante dos años.

Tags: CE Consultingdestacadarevista Pymessolvencia empresarial

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Ayudas

CEPYME exige ayudas ágiles y efectivas para las empresas afectadas por los aranceles

14 abril, 2025
Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025
Ayudas

Óscar López destaca “el crecimiento del ecosistema de startups” en ASLAN2025

21 marzo, 2025
comercio online internacional-revistapymes-Taieditorial-España
Ayudas

DigitalXBorder: formación en digitalización y expansión internacional para pymes

12 marzo, 2025
Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas
Especiales

Sophos y el Kit Digital: fortaleciendo la ciberseguridad en las pymes españolas

9 abril, 2025
Siguiente noticia
Microsoft 365/Office 365 -revistapymes-taieditorial-España

Microsoft 365/Office 365: ¿qué beneficios tiene para tu empresa?

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar