lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las empresas del sector primario incrementan su endeudamiento un 1,1 %

Olga RomeroPor Olga Romero
24 noviembre, 2021
endeudamiento - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La cartera de créditos a compañías del sector primario ha pasado de 22.285 millones de euros en diciembre de 2020 a casi 22.520 millones en junio del presente año. Esto supone un incremento del endeudamiento del 1,1 % en estos seis meses. Así se desprende del informe “Evolución del crédito a empresas en España 2021” elaborado por la consultora AIS Group.

España destinó en el primer semestre de 2021 alrededor de 572.000 millones de euros para créditos a empresas. Las compañías agrícolas, ganaderas y del resto de actividades productivas del sector primario son las que disponen de la cartera más pequeña, la cual a penas representaba, a fecha de junio, el 3,8 % del total de los créditos a actividades productivas. Mientras que la industria supone el 19 %, el comercio el 15 % y el sector inmobiliario el 14 %.

Durante los primeros seis meses del año la tendencia en cuanto al endeudamiento de las empresas ha sido principalmente a la baja. Concretamente el crédito vivo ha experimentado un descenso de 3.100 millones de euros. Si se toma como referencia junio de 2020 la reducción ha sido de 12.000 millones de euros. Sin embargo, las empresas del sector primario escapan a esa tendencia ya que su nivel de endeudamiento sigue al alza, aunque a un ritmo más ralentizado.

En cuanto a la morosidad, el total de créditos dudosos entre los concedidos a compañías del sector primario se ha rebajado en más de 60 millones de euros. Esto ha dado como resultado que la tasa de morosidad de las empresas de este ámbito haya bajado tres décimas situándose en el 5,2 %.

Ante esta situación, las entidades financieras están aplicando la tecnología para mejorar la gestión del riesgo de sus créditos. “Entre los proyectos que realizamos en AIS cada vez es más frecuente el uso de técnicas como machine learning para desarrollar modelos de evaluación de solicitudes de préstamo”, ha comentado José Manuel Aguirre, director de relaciones institucionales de AIS. Tal y como ha explicado, “técnicas como el machine learning permiten considerar miles de variables en los análisis, por lo que el nivel de exactitud de los modelos predictivos que las utilizan es muchísimo más elevado, lo que es una característica muy valorada en el negocio financiero”.

Tags: AIS Groupdestacadaendeudamientorevista Pymes

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Noticias

Las empresas españolas ignoran los requisitos de las nuevas normativas de facturación

19 mayo, 2025
Lenovo - PC monitores - RevistaPymes - IA -Thinkcenter M Series 6- Tai Editorial España
Noticias

Lenovo amplía su oferta de PC y monitores

19 mayo, 2025
creación de empresas - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Cae la creación de nuevas empresas en España

16 mayo, 2025
ESET amplia su acuerdo de colaboración con Maldito Timo para luchar contra los fraudes online
Noticias

Proofpoint adquiere Hornetsecurity para reforzar su oferta en ciberseguridad para pymes

16 mayo, 2025
Siguiente noticia
Fondos NextGenEU - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Fondos NextGenEU, la palanca clave para la recuperación económica

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar