jueves, agosto 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Emprendimiento femenino: rompiendo estereotipos y barreras

Olga RomeroPor Olga Romero
14 marzo, 2022
Emprendimiento femenino - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El informe “Empleo tecnológico. Navegando los indicadores en España y en la Unión Europea 2021”, elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), señala que en 2020 España tenía 144.000 mujeres especialistas TIC, es decir, que tan solo un 20 % de los profesionales del sector TIC eran mujeres. Un dato bajísimo que se debe a la falta de mujeres graduadas en disciplinas STEM.

También es bajo el nivel de emprendimiento femenino. Según el “Informe del emprendimiento digital femenino”, elaborado conjuntamente por el Instituto de las Mujeres y W Startup Community, únicamente el 14 % de las personas que han fundado una startup en España son mujeres. Un porcentaje en el que influyen diversos factores como el cultural, el económico, el nivel de autoexigencia o la maternidad.

Sobre estos datos han hablado Lidia Castillejo, responsable de desarrollo de negocio de Acrelia; Victoria Corral, directora de desarrollo de negocio en Solver IA; María Luke, CEO de Uelz; Montse Moré, directora general Fundación Prevent; y Alicia Zurita, CEOwner de Lubets, en el siguiente reportaje.

Acceda al reportaje sobre el emprendimiento femenino en España

Tags: Acreliadestacadaemprendimiento femeninoFundación PreventLubetsrevista PymesSolver IASTEMUelz

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Norma facturación - Revista Pymes - SoftDoit - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El nuevo Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación entra en vigor para reforzar el control fiscal

5 agosto, 2025
valle de la muerte en las startups-revistapymes-taieditorial
Ayudas

El Gobierno invertirá 20 millones en un fondo europeo para impulsar startups tecnológicas

16 julio, 2025
startups - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Emprendimiento

INCYDE lanza una red para transformar ideas en empresas innovadoras

14 julio, 2025
CEPYME - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Reportajes

Las pymes, columna vertebral del tejido empresarial español

10 julio, 2025
Siguiente noticia
Adolfo Ramírez-revistapymes-taieditorial-España

Transformación digital: la ejecución está marcando la diferencia

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar