lunes, noviembre 17, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Verifactu: retos y oportunidades para las pymes ante la nueva factura electrónica

Bárbara MadariagaPor Bárbara Madariaga
23 junio, 2025
MiFacturae - Revista Pymes - Facturación Electrónica - Adminitración Pública- Tai Editorial España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La futura implantación del sistema Verifactu, regulado por el Real Decreto 1007/2023, supondrá un cambio significativo para las pequeñas y medianas empresas en España. Aunque aún no ha entrado en vigor (su aplicación está prevista a partir de 2026, con fechas diferenciadas para sociedades y autónomos), las pymes ya deben prepararse para una transformación que afectará de lleno a sus sistemas de facturación y a su operativa contable diaria.

Verifactu obligará a todas las empresas a utilizar software de facturación verificado por la Agencia Tributaria, capaz de registrar de forma simultánea e inalterable cada factura emitida. Para muchas pymes, esto implicará abandonar sistemas manuales o soluciones básicas que no cumplen con los nuevos requisitos técnicos, lo que podría suponer una inversión económica y de tiempo relevante.

Uno de los retos principales será la elección del software adecuado. Las pymes deberán asegurarse de contar con herramientas que no solo cumplan con la ley, sino que se integren fácilmente en su operativa y no afecten a la agilidad de sus procesos administrativos. Además, las facturas deberán incluir un código QR y una marca específica (“Verifactu”), lo que añade una capa técnica adicional a la emisión tradicional de documentos.

Aunque esto puede parecer una carga adicional, también representa una oportunidad de modernización. La implantación de sistemas digitales de facturación puede mejorar el control financiero, reducir errores humanos y facilitar la trazabilidad de las operaciones. En muchos casos, esta transformación puede traducirse en una mayor eficiencia administrativa y una mejor relación con clientes y proveedores.

Para aliviar el impacto, las pymes podrán acceder a ayudas públicas como el Kit Digital, que financia soluciones tecnológicas, incluida la facturación electrónica. Aun así, será clave iniciar la adaptación con antelación. Esperar al último momento puede generar cuellos de botella, tanto por la falta de disponibilidad de software certificado como por la necesidad de formar al personal.

 

Tags: Verifactu

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Requisitos para cobrar el paro siendo autónomo
Noticias

La presión fiscal y los costes hunden a los autónomos pese al repunte general

17 noviembre, 2025
Cómo garantizar que las pymes no se queden atrás en la ola de la IA generativa
Marketing

La IA impulsa la transformación de las empresas B2B y redefine la relación con los clientes

17 noviembre, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Noticias

La gestión del circulante, un reto para la supervivencia de las pymes

14 noviembre, 2025
Tabletas profesionales
Noticias

El mercado de tablets se estabiliza y abre oportunidades para la digitalización de las pymes

14 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Sage - Revista Pymes - Tai Editorial - España

El 70 % de las pymes españolas ya usa publicidad digital personalizada

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar