martes, julio 1, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Las pymes copan la mitad del crecimiento de VMware

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
1 mayo, 2015
Las pymes copan la mitad del crecimiento de VMware
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las pymes forman una parte importante del ecosistema de clientes de VMware, a pesar de que muchos puedan pensar lo contrario, no en vano el 50 % de los buenos resultados de la compañía, que ha crecido un 14 % en nuestro país en este último año, provienen de este segmento empresarial. ¿Las razones? Por su calidad y servicio, tal y como afirmó María José Talavera, directora general de la compañía para la región de Iberia, en VMworld, celebrado a mediados de octubre en Barcelona. Y es que el 50 % de las soluciones de esta compañía están adaptadas para ellas.

¿Cómo se está adaptando a las pymes?: Horizon FLEX ha sido creado pensando en ellas. Una solución con la que las pymes podrán aprovisionar, gestionar y asegurar los escritorios virtuales que se ejecuten localmente en los equipos Mac y PCs con controles basados en políticas. Por otro lado cuenta con appliances, con los que la pyme puede, en quince minutos, desplegar las máquinas virtuales que necesite en cada momento. En definitiva, tal y como afirma Margarita Sanz, sales manager, general business & channel Iberia de la compañía: “la tecnología de WMware desde el punto de vista de cómputo es estándar para la pequeña, la mediana y la gran empresa. Con los nuevos anuncios ayudamos a esa pequeña y mediana empresa con esa transformación para que cuente con datacenters gestionados por software, con el fin de no tener que dedicar dinero a la gestión de un hardware porque su negocio no está ahí. Por lo tanto WMware está estandarizando la capa de tecnología de infraestructura, haciendo que la pyme tenga una capacidad de inversión en aquello en lo que realmente es driver para su negocio.

Mayores oportunidades de negocio

¿Cuáles son sus mayores oportunidades de negocio que tiene en este momento de cara a la pyme? Sanz comenta que su estructura comercial se divide en enterprise —grandes cuentas— y general business, que engloba tanto pequeña como a mediana empresa. “En toda esta pirámide el canal es vital porque soporta la generación de demanda que nosotros hacemos y en la parte de las pequeñas y medianas empresas quien tiene que liderar esa creación de demanda es el partner, a quien le estamos diciendo que vaya al mercado para dar soluciones a estas compañías en cuanto a estandarización y consolidación”. “Aparte de la estandarización otro mensaje que tenemos que dar a la pyme es: estudia cómo tienes tu arquitectura virtual y de ese estudio lo que tienes que ver es si los recursos con los que cuentas están perfectamente aprovisionados porque si no, a lo mejor tienes que consolidar más o comprar nuevas tecnologías·. Recuerda que han dado al canal una nueva herramienta de preventa, con la que puede hacer una especie de estudio de su plataforma tecnológica a las empresas, estudio del que se derivan distintas recomendaciones que les hará el partner. Otra de las iniciativas que están diciendo al canal que lleve a cabo es dar el desktop como servicio o toda la oferta con la que cuenta WMware. “Si no tienes capacidad de inversión y de mantenimiento, de una infraestructura que te permita poner tus aplicaciones para que comiences a comercializar las soluciones que vendes, puedes cerrar un acuerdo con los datacenter que nosotros tenemos certificados con tecnología WMware. Ya tenemos cinco entre EE.UU., UK y Japón. Actualmente se ha abierto otro en Alemania, con el fin de complementar el centro de VMware en el Reino Unido y las opciones de proveedores de servicios de vCloud Air Network. En esas líneas, desde cualquier dispositivo tú podrás acceder a aplicaciones de tu compañía y poner en el mercado una aplicación para que la pequeña y mediana empresa pueda vender u ofrecer sus servicios.

Hacia la nube híbrida

Por otro lado, VMware está apostando más ahora por la nube híbrida, cuando hace dos años lo hacía por la nube privada. La razón, según Margarita Sanz, radica en que “antes no estábamos en el mundo en el que estamos en este momento. Nosotros siempre hemos apostado por servir la IT como si fuera un servicio, no como una utility. Es cierto que hace dos o tres años las empresas confiaban tener más sus sistemas in house, es decir, controlarlos ellos pero el mundo ha cambiado y ahora hay muchas compañías que desean tener sus sistemas in house pero necesitan que en determinados momentos esos sistemas críticos pasen esta aplicación de e-commerce a una nube híbrida. La gestionan ellos y cuando pasa ese periodo vuelve a gestionarse desde una sede central”.

Otros lanzamientos

En el marco de la VMworld, la compañía lanzó también otros productos entre los que podemos destacar actualizaciones de VMware vRealize Suite 6, una plataforma de gestión de la nube diseñada específicamente para la nube híbrida. Una actualización de VMware vRealize Operatuibs, el nuevo VMware vRealize Code Stream para que los equipos de desarrollo y operaciones puedan entregar versiones de software fiables con mayor frecuencia o el lanzamiento de la versión beta de VMware vRealize Air Compliance, una nueva incorporación a la familia de productos VMware de software de gestión de la nube como servicio. Todo ello junto a su intención de poner en marcha un programa de pre-lanzamiento para VMware cCloud Air Virtual Private Cloud OnDemand, que se extenderá por EE.UU. y Europa, por poner algunos ejemplos.

Inmaculada Elizalde Ramos

Tags: pymesReportajes de tecnologíavirtualizaciónVMwre

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

digitalización a medida-revistapymes-taieditorial-España
Noticias

España destaca en infraestructuras digitales, pero aún necesita impulsar a sus pymes

30 junio, 2025
Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

29 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
Siguiente noticia
Jornada sobre “Estrategias y modelos de negocio en el entorno digital”

Jornada sobre “Estrategias y modelos de negocio en el entorno digital”

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar