miércoles, mayo 21, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Tienes perfil peligroso en materia de seguridad para las empresas?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
20 abril, 2015
¿Tienes  perfil peligroso en materia de seguridad para las empresas?
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si eres hombre de entre 25 y 34 años, ganas por encima de los 55.000 euros y vives en un mercado emergente o de alto crecimiento, eres potencialmente peligroso para la seguridad de las empresas, según el estudio sobre amenazas de seguridad “Securing #GenMobile: is your business running the risk?, de Aruba Networks, que da un toque de atención a las empresas para que tomen medidas ya que no están preparadas para la incorporación de empleados pertenecientes a la generación #GenMobile, personas que han introducido una gran variedad de dispositivos en las compañías, obligando a un replanteamiento de las prácticas de seguridad debido a sus comportamientos de alto riesgo.

Y es que según este estudio, realizado a más de 11.500 trabajadores en 23 países de todo el mundo, casi la mitad de los empleados comparten sus dispositivos de trabajo y personales con otros compañeros, en España el 47 %, de los cuales el 26 % no utiliza clave de seguridad. Los españoles que han perdido datos de clientes ascienden al 13 %, frente al 27 % a nivel internacional, mientras más del 56 % de los trabajadores internacionales desafían a su jefe para conseguir algo, cifra que desciende al 20 % de los españoles.

Por sectores, el financiero es el que cifra más datos y los trabajadores tecnológicos los más propensos a dar su contraseña, mientras los profesores apuntan su contraseña en cualquier lugar. Y si los hombres son más propensos a perder sus datos personales, las mujeres son fruto, en mayor medida, de robos de identidad, por poner algunos ejemplos.

Tags: Aruba NetworksempresasESTUDIONoticias de Tecnologíapérdida de datosrobo de datosSeguridadtecnologia

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Capgemini - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

El uso de la IA en las empresas europeas crece del 8 % al 13,5 % en un año

21 mayo, 2025
La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Siguiente noticia
Asesores y despachos profesionales, con el objetivo puesto en el crecimiento

Asesores y despachos profesionales, con el objetivo puesto en el crecimiento

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar