jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

ASPAC se ofrece para tramitar los concursos de acreedores y evitar el colapso judicial

Olga RomerobyOlga Romero
27 abril, 2020
Concurso de acreedores – colapso judicial – digitalización – ASPAC – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid - España
1.3k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) ha propuesto tramitar los concurso de acreedores y evitar, de esta manera, el posible colapso judicial. Para ello, la organización ha creado un grupo de trabajo encargado de la confección de una batería de iniciativas. Las cuales deben ayudar a aligerar los procedimientos de insolvencia y garantizar el futuro de las empresa viables que se encuentran “latentes”.

Las propuestas están diseñadas por expertos del sector, que serán los encargados de enviar a la Justicia y resto de poderes públicos para contribuir a generar las iniciativas legislativas pertinentes. Asimismo, este proceso dotará de herramientas ágiles claves con las que se pretende superar esta complicada situación en los juzgados.

Todas las propuestas presentadas por ASPAC están enmarcadas en dos tipos de medidas:

  • De carácter general para evitar la acumulación de concursos. Desde la organización se propone que la totalidad del procedimiento concursal sea gestionado por Administradores Concursales. También han sugerido otras iniciáticas como:
    – Simplificar la solicitud de declaración de concurso mediante un formulario
    – Creación de juzgados para reforzar donde sea necesario
    – Propuesta de una vacatio legis para el Texto Refundido de la Ley Concursal de un año
    – No computación de las pérdidas derivadas del Estado de Alarma
    – Prórroga del plazo para la solicitud del concurso voluntario hasta septiembre
  • De carácter particular con las que se pretende agilizar la tramitación de concursos. Para ello desde ASPAC se apuesta por la digitalización de todos los procesos. Además, la organización plantea la posibilidad de finalizar la fase común para abrir una fase de convenio o liquidación. En el caso de que las impugnaciones afecten a menos de un 30 % del activo o del pasivo del concurso.

Todas estas medidas ASPAC pretende contribuir a minimizar el riesgo de un posible colapso judicial cuando se levante el Estado de Alarma. “Desde ASPAC venimos monitorizando la situación legislativa y la realidad económica desde los comienzos de esta crisis sanitaria”, ha explicado Diego Comendador, presidente de ASPAC. Además, “estamos en permanente contacto con las autoridades trabajando en el día después, cuando surjan múltiples complicaciones. Queremos anticiparnos desde nuestro papel: gestión de crisis económica e insolvencias empresariales”, ha explicado el directivo. Quien ha concluido explicando el objetivo de la organización. “Queremos ser generadores de soluciones para las autoridades y profesionales del sector colaborando con la Justicia”.

Tags: ASPACcolapso judicialconcurso de acreedoresdestacadadigitalizacionrevista Pymes

Related Posts

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
1.3k
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
1.5k
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
1k
Proactivanet-revistapymes-taieditorial-España
Otras

Proactivanet, posicionada por Gartner como “Customer’s Choice 2021”

24 marzo, 2021
1.2k
sector inmoboliario-revistpymes-taieditorial-España
Otras

La inmobiliaria se vuelve digital

3 marzo, 2021
949
Next Post
Certificados electrónicos – prestador cualificado – videoconferencia – métodos de identificación – Camerfirma – Revista Pymes – Revista TIC – Madrid – España

Camerfirma se convierte en el primer prestador cualificado con vídeo identificación

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.