lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Big Data y Cloud: una simbiosis perfecta

EditorialPor Editorial
19 septiembre, 2017
Big Data y Cloud: una simbiosis perfecta
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Cuando hablamos de Big Data nos referimos a volúmenes de datos tan grandes que son imposibles de manejar con un software y un hardware normal. En pocas palabras, el Big Data supone el análisis de grandes cantidades de datos a partir de los cuales podemos extraer información útil.

Estos datos pueden ayudarnos a tomar decisiones de negocio tan importantes como redefinir la oferta de nuestra empresa en función de la demanda que detectamos por parte de los clientes, o cambiar de proveedor seleccionando uno más eficiente.

El Big Data es una de las áreas tecnológicas que se espera más vaya a crecer próximamente. En 2017 alcanzó los 32.400 millones de dólares con una tasa de crecimiento del 27% anual según IDC. Además, es importante señalar que el tráfico global de internet se ha quintuplicado en los últimos cinco años, alcanzando los 29.500 petabytes al mes, y continúa creciendo. Estas proyecciones significan que la gestión eficaz de cuestiones como almacenamiento, análisis y accesibilidad a datos pueden convertirse en ventajas competitivas para cualquier negocio.

Sin embargo, aún existen grandes desafíos cuando se trata de utilizar el Big Data. El problema no es tan solo el hecho de trabajar con volúmenes de datos gigantescos. La velocidad y la diversidad de la información también son muy relevantes. Los datos fluyen continuamente de forma desestructurada, por ello necesitan ser recopilados, guardados y procesados en tiempo real. Y para interpretar adecuadamente estos datos y ponerlos en contexto se necesita una infraestructura muy sofisticada.

Por ello, las pequeñas y medianas empresas todavía se muestran reacias a la hora de utilizar el Big Data  para extraer conclusiones y nuevas ideas. Los altos costes que suponen su mantenimiento en términos de infraestructura, licencias y mantenimiento, así como la complejidad de las herramientas son una difícil barrera a superar. De hecho, las pymes aluden frecuentemente a la falta de conocimientos para poder llevar a cabo la estructuración de los datos que reciben de forma masiva y completamente desestructurados. La segunda barrera a la que se enfrentan es la de encontrar la herramienta adecuada y poner en marcha la infraestructura necesaria para tratar tal volumen de datos. Aquí es donde el cloud se convierte en una ventaja diferencial. Los proveedores de servicios cloud y herramientas de análisis pueden proporcionar servicios para iniciarse fácilmente en el mundo del Big Data. El modelo as-a-service promovido por la nube permite a las pymes acceder a las soluciones de Big Data de manera eficiente y escalable con un bajo coste.  Les permiten crecer a su ritmo sin grandes inversiones y en un tiempo mínimo si es necesario. Por ello, la tecnología cloud ya es la responsable de solventar las principales exigencias relacionadas con el análisis de grandes cantidades de datos.

Hans Nijholt, jefe de gestión de producto servidores, 1&1 Internet SE

En definitiva, gracias al cloud computing, los pequeños negocios pueden hacer uso del Big Data en un formato manejable y escalable, asegurándose así de que se encuentran en condiciones de hacer frente al exponencial crecimiento de datos al que nos enfrentamos y con posibilidades de capitalizar todas sus ventajas.

Tags: big dataclouddestacadaempresastoma de decisiones

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital
Noticias

Cuatro tendencias que marcarán el futuro de la firma digital

8 mayo, 2025
BBVA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Las empresas españolas redoblan su apuesta por la tecnología

30 abril, 2025
Experian - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

La influencia de la inteligencia artificial en la gestión empresarial

27 marzo, 2025
Siguiente noticia
5 estrategias de marketing online para “vender más”

Maturity Model ayuda a las empresas a desarrollar competencias para la Transformación Digital

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar