sábado, julio 5, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

2014: bisagra en la recuperación del Capital Riesgo

Por
27 febrero, 2014
2014: bisagra en la recuperación del Capital Riesgo
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

014 significa el comienzo del retorno a la normalidad en el sector del Capital Riesgo. Así lo manifestaba el presidente de ASCRI, Carlos Lavinia, en la presentación de los resultados del sector en España en 2013. Unas primeras estimaciones, las del año pasado, en las que los datos aportados señalan que se lograron algo más de 1.700 millones —un 32 % menos que en 2012—, en 462 operaciones, un volumen que tanto ASCRI como Webcapitalriesgo.com, autores del estudio, califican de bajo, en consonancia con los cinco años de crisis. Sin embargo, el dato positivo viene de la mano de la tendencia al alza, marcada en el segundo semestre del año, cuya inversión superaba los 1.200 millones de euros. Las pymes siguen siendo el objeto de deseo de un sector en el que casi el 91 % de las operaciones realizadas fueron inferiores a los cinco millones de euros. Pymes españolas en fase de arranque y expansión, sobre todo. Así, en el middle market, operaciones entre 10 y 100 millones de euros, se han cerrado 18 operaciones, con una inversión de 440 millones de euros, mientras solo tres operaciones han superado los 100 millones de euros.
El número de operaciones de capital expansión ascendió al 60 % del total, con un volumen cercano a los 560 millones de euros. El de operaciones en etapas iniciales y de expansión fue de un 96 %, con algo más de 75 millones de euros y la captación de nuevos fondos en los que invertir alcanzaron un total de 1.346 millones, 864 de ellos internacionales, un 51 % del volumen total invertido, cifra que no incluye todas las operaciones realizadas por fondos internacionales a través de vehículos especializados en sectores como el inmobiliario y el financiero.
Carlos Lavilla manifiesta que los inversores extranjeros confían más en España porque nuestras empresas han mejorado su competitividad y muchas de nuestras pymes han demostrado su fortaleza ante la crisis, aprovechando las oportunidades que les ha ofrecido la internacionalización.

Por sectores, siguen predominando la informática, productos y servicios industriales o medicina y salud, por poner algunos ejemplos.
Y en el apartado de la desinversión, la vía más utilizada ha sido la venta a terceros, en el 41 % de los casos, siendo los desinversores extranjeros los protagonistas de las operaciones más importantes. El total de desinversiones ascendió a 1.451 millones de euros en 268 operaciones.

2014
El optimismo para este nuevo año viene porque las gestoras españolas vuelven a levantar fondos, regresando a una senda sostenida de inversiones y desinversiones, en la que la iniciativa FondICO adquiere una importancia relevante, como un catalizador de la captación de fondos. En definitiva, se espera que 2014 sea un año bisagra en el que se debería ver una recuperación del sector para convertir 2015 en un buen año.

Tags: 0ASCRIEconomiaestudiosreportajes de economía

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

MFA-revistapymes
Noticias

MFA y passwordless, el ciberescudo básico para las pymes

4 julio, 2025
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Las pymes españolas, en el punto de mira del cibercrimen

3 julio, 2025
digitalización - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Opinión

Digitalizar para sobrevivir

2 julio, 2025
Kit Digital - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Balance positivo para el Kit Consulting y el Kit Digital

2 julio, 2025
Siguiente noticia
Asegura tus transacciones on-line

Asegura tus transacciones on-line

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar