martes, mayo 20, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

CEPYME alerta sobre la situación crítica de muchas pymes ante la segunda oleada de la covid-19

Olga RomeroPor Olga Romero
6 octubre, 2020
CEPYME - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

CEPYME ha alertado sobre la viabilidad de muchas pymes para hacer frente a nuevas restricciones y limitaciones de actividad debido a la segunda oleada de la covid-19. De hecho, los datos del paro y de afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre son un claro reflejo de la situación de deterioro del mercado laboral.

Septiembre dice adiós con 696.774 parados más y 447.062 afiliados menos que el mismo mes del pasado año. A estas cifras hay que sumar los más de 728.000 trabajadores que todavía se encuentran en situación de ERTE. Con estos números desde la confederación se aboga por la necesidad de desarrollar un plan urgente y contundente con medidas de apoyo a las pequeñas y medianas empresas. Dicho plan debe tener en cuenta las necesidades de liquidez de las empresas y la imposibilidad de asumir gastos cuando no hay ingresos. Asimismo, CEPYME cree imprescindible impulsar la inversión y el estímulo de la demanda, dos aspectos que han caído drásticamente.

Septiembre en datos

El pasado mes el paro registrado en el SEPE se redujo en 26.329 personas, lo que supone un descenso del 0,69 % en comparación con agosto. El número de desempleados con el que se ha abierto octubre ha sido de 3.776.485.

Las cifras indican que el paro descendió en todos los sectores productivos: 13.367 en servicios, 9.503 en agricultura, 8.095 en industria y 7.682 en la construcción. En cuanto a las afiliaciones, en septiembre se registraron un total de 84.013 cotizantes nuevos respecto a agosto, lo que se traduce en un 0,45 % más. Actualmente la cifra asciende a 18.876.389, un 2,31 % menos en hace un año.

Los sectores que más afiliación han experimentado son la educación, el sistema especial agrario, la agricultura y las actividades administrativas y servicios auxiliares. En el punto opuesto se encuentran las actividades de los hogares, hostelería y actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento que cerraron septiembre con pérdidas de afiliados.

Por comunidades autónomas, Navarra, Cantabria, Murcia, Galicia, La Rioja y Extremadura son las que han tenido las mayores reducciones de los trabajadores en ERTE.

Tags: CEPYMEdestacadarevistapymesSEPE

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

Cámara de Madrid - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Otras

La Cámara de Madrid ayuda a las empresas madrileñas a generar nuevas oportunidades de negocio

22 febrero, 2023
¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?
Otras

¿Cómo extraer todo el potencial de la nube?

14 noviembre, 2022
coworking-revistapymes-taieditorial-España
Otras

El coworking se reinventa para seguir impulsando la comunidad

15 junio, 2021
almacén del futuro-revistapymes-taieditorial-España
Otras

La velocidad de innovar: clave para los almacenes del futuro

14 abril, 2021
Siguiente noticia
financiación para pymes-revistapymes-taieditorial-España

Nueva financiación para pymes

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar