miércoles, julio 2, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Ciberseguridad para pymes, la gran novedad de ASLAN2022

Olga RomeroPor Olga Romero
25 mayo, 2022
ASLAN2022 - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

7.000 profesionales, entre asistentes presenciales y online, un 9 % más de inscripciones que en 2020 y un 53 % más de patrocinadores. Estas son las cifras con las que se ha clausurado ASLAN2022. Una edición en la que la gran novedad fue la sala de ciberseguridad para pymes. Una sala que tuvo la mayor asistencia y por la que más del 60 % de los inscritos declaró su interés antes de congreso.

El congreso, inaugurado por Nadia Calviño, vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, puso el foco en seis áreas fundamentales actualmente: ciberseguridad, redes, cloud, infraestructuras, datos y puesto de trabajo. En su intervención, Calviño resaltó el papel clave que tienen la digitalización y la industria TIC para reactivar la economía del país y mejorar los servicios a la ciudadanía.

En este sentido, Ricardo Maté, presidente de la asociación @aslan, comentó que, según datos de la última encuesta realizada entre los asociado, 167 actualmente, “el sector TIC da empleo a más de 50.000 personas y genera más de 20.000 millones de euros de negocio”. Maté aseguró que “intentamos ser el agente integrador entre industria TIC, empresas y administración pública, y aportar innovación y valor a este sector”.

ASLAN2022 incorporó 10 salas para conocer las últimas tendencias en tecnología para la transformación digital. El evento contó, además, con la tradicional ceremonia de entrega de los Galardones @aslan al liderazgo en transformación digital y a la digitalización en la Administración Pública. Este año se destacaron los proyectos alineados con los objetivos de los fondos NextGenerationEU. Unos proyectos enforcados al puesto de trabajo digital, la ciberseguridad o la integración con servicios públicos desde la nube.

La asociación ya está preparando la próxima edición, prevista para los días 22 y 23 de marzo de 2023.

Tags: ASLAN2022asociación @aslandestacadarevista Pymes

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Tap to Pay in iPhone - Revista Pymes -Apple - pago sin contacto - Tai Editorial España
Noticias

Apple impulsa el pago sin contacto en el comercio español con Tap To Pay in iPhone

30 junio, 2025
HubSpot - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

¿Qué tecnología demanda la pyme española?

30 junio, 2025
Pymes motor del crecimiento y el empleo-revistapymes
Noticias

Pymes: motor del crecimiento y el empleo. Retos y oportunidades

27 junio, 2025
Ricoh - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

La falta de tecnología adecuada limita la satisfacción laboral

26 junio, 2025
Siguiente noticia
acens - Revista Pymes - Tai Editorial - España

Acens advierte de que la digitalización de las pymes incrementaría un 7 % el PIB en España

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar