jueves, febrero 2, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cinco claves para diseñar un asistente virtual de voz con éxito

Inma ElizaldebyInma Elizalde
10 septiembre, 2019
asistente-virtual-de-voz-revistapymes-madrid-españa
2.9k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El uso de los asistentes virtuales de voz va a experimentar un crecimiento exponencial en un futuro próximo por su aportación a la forma en la que el usuario interactúa con la tecnología y eso, a su vez, repercute en cómo se relacionan las organizaciones con sus públicos y sus ecosistemas en general.

Turismo, retail, entretenimiento, marketing digital y publicidad

Empresas de sectores como banca, turismo, retail, entretenimiento, están desplegando ya estas interfaces en sus modelos de negocio, pero antes de proceder a su diseño hay una serie de pasos que hay que tener en cuenta para que este tipo de proyectos cumplan las expectativas. Desde nuestro punto de vista, son cinco:

  • Elegir el objetivo de la aplicación y establecer pocos casos de uso, claros pero bien definidos. Si el proyecto tiene un alcance muy ambicioso, el resultado será complejo y habrá que educar al usuario final para que aprenda a usarlo.
  • Definir un buen modelo conversacional: habrá que diseñar las conversaciones acorde con el target al que se dirige la aplicación, utilizando recursos de sonidos y voces alternativas, así como la variación en las frases para evitar la monotonía.
  • Probar el diseño a fondo con usuarios reales: es imprescindible conseguir feedback para garantizar que la comunicación será efectiva y comprobar si la conversación fluirá acorde a lo esperado.
  • Diseñar una buena estrategia de marketing y comunicación: el mercado de aplicaciones de voz es muy joven y es necesario trabajar en profundidad los canales de comunicación para que el usuario potencial conozca este nuevo canal.
  • Actualizar el desarrollo: es recomendable publicar actualizaciones que incrementen la funcionalidad poco a poco, y que ofrezcan al usuario contenido nuevo con frecuencia para motivarle a que vuelva a usar la aplicación.

En un momento en el que el mercado se está definiendo, es importante detectar en qué procesos puede aportar valor real como base para un proyecto de éxito. Trabajar en estas fases puede suponer el éxito o el fracaso de un proyecto de este tipo.

María Ángeles Izquierdo

Especialista en cloud y desarrollo de asistentes virtuales de voz de Linke

Tags: asistentes de vozdestacadaempresasLinkepymestecnologia

Related Posts

Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

31 enero, 2023
55
protección de datos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Protección de datos, ¿cómo contratar un proveedor cloud?

1 febrero, 2023
61
ESET - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

ESET alerta de que el 64 % de las pymes españolas experimentó una brecha de seguridad en 2022

1 febrero, 2023
733
ecommerce - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Ecommerce, tendencias protagonistas para 2023

25 enero, 2023
32
BeeDATA - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Reportajes

“Hemos desarrollado BeeDATA para ayudar a las pymes a captar nuevos clientes y aumentar sus ventas”

25 enero, 2023
1.6k
Next Post
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

¿Cómo atraer y retener el talento gracias a la tecnología?

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.