miércoles, julio 2, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

5 pautas para actualizar el blog de tu web

EditorialPor Editorial
23 noviembre, 2016
En qué consiste la ampliación de tarifa plana de los autónomos madrileños
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Chiara Baldoví Ortells, fundadora de EsporadiCom y experta en comunicación para PyMes e Influencer, nos ha enviado este interesante artículo sobre cómo podemos actualizar el blog de nuestra empresa. Cinco sencillos pasos para convertirnos en unos expertos en curación de contenidos. 

¿Cuándo fue la última vez que actualizaste el blog que tienes en la web de tu empresa? ¿Febrero de 2015? ¿Junio? ¿Septiembre?. Aunque hayas conseguido superar el verano, conectarte y encontrar nuevos temas de los que hablar en el blog e incluso llegar a octubre, no es suficiente.

Tener un blog parado es como tener paradas las máquinas de producción en tu empresa pero seguro que no dejas que eso suceda, ¿verdad?

Hace años que se pusieron de moda, se dice que pueden ser buenas herramientas de SEO porque tienen multitud de posibilidades, en ellos el contenido lo eliges tú y tú también eliges cuándo lo quieres contar. Nadie mejor que uno mismo para hablar sobre ti y lo tuyo y nadie mejor que tus clientes para querer investigar sobre tu empresa y conocerte mejor.

No sabemos todavía qué volumen de ventas aporta tener un blog, pero lo que está claro que un blog parado no te genera ninguna venta, todo lo contrario, trasmite una imagen de dejadez y de poca cercanía con el consumidor, algo que no queremos.

Tener un blog actualizado no es difícil, ni supone dedicarle excesivo tiempo. A continuación tienes las cinco pautas que te ayudarán a gestionarlo mejorando, de paso, la imagen, visibilidad y seguramente las ventas de tu empresa.

1. Una hora para decidir contenidos

Un blog es, sin duda, un escaparate en el que mostrar todo lo que tienes y todo lo que eres, acercarte a tu cliente y abrirle las puertas de tu casa. Buscar contenidos no es sencillo, hay que dedicarle un poco de tiempo. ¿Crees que te puedes sentar una hora al mes para planificar los contenidos? Publicaremos una vez por semana, para empezar. En total, debes decidir cuatro temas sobre los que vas a hablar a lo largo del mes.

2. Ponerse a escribir

Hoy en día la gente no tiene tiempo de leer posts largos, así que no es necesario que dediques tres horas a escribir.  Tus lectores, y toda la gente que lee en general, van a perder el interés después del primer párrafo. Crea posts dinámicos, puedes poner algún vídeo, una imagen con un pie de foto o un texto corto sobre tu empresa o sobre el sector, curiosidades, estudios, incluso canciones, gráficas, etc.

No debe llevarte mucho tiempo, pero debe ser lo suficientemente interesante para que la gente que te siga, o los que entren por primera vez al blog, se enganchen y tengan ganas de volver otro día. ¿Cuándo? Para leer el post de la semana que viene, claro.

Otra opción, si te gusta escribir, es dedicar un ratito al mes a redactar o dejar preparados varios textos, así los puedes programar y olvidarte hasta el siguiente mes. Hoy en día todos los formatos de blogs permiten esta opción que facilita mucho las cosas.

3. ¿Qué día?

Nadie mejor que tú sabe cuando tiene más tráfico la web de tu empresa. Lo mejor es analizar las visitas y elegir un día de la semana para publicarlo. Será siempre el mismo día de la semana (por ejemplo, los martes) así tus clientes y tus seguidores podrán identificarlo con el día que sale tu post. Por norma general, ni los lunes ni los viernes son buen día para publicar, el primero la gente anda todavía despistada después del fin de semana y el segundo, todos quieren acabar las cosas pendientes del trabajo para irse pronto. Tampoco publicaremos posts nuevos en fin de semana. Por tanto, quedan únicamente tres días entre los que debes elegir el que más te convenga.

4. ¡Qué no se pierda!

Automáticamente después de publicar en tu blog debes hacer que todo el mundo se entere. Hoy en día, a través de las redes sociales, esto es muy fácil. Un error que cometemos normalmente es linkear el post directamente después de publicarlo y olvidarnos de él para siempre. Pero ¿qué pasa con ese seguidor que se conecta muy temprano, solo en fin de semana o a deshoras? Seguro que no se entera de que tienes un post nuevo y no llega nunca a ver el link y por tanto a entrar en tu blog/web.

Hoy en día, puedes tener todas tus redes vinculadas, algo que ahorra mucho tiempo ya que no tienes que estar publicando una a una en todas las redes sociales. Herramientas como Hootsuite o Bufer son las más utilizadas para programar contenido en varias redes sociales a la vez. Si en tu empresa solo utilizas una red social puedes utilizarlas igualmente o buscar una específica para dicha red.

5. Difusión continua

En el punto anterior hemos comentado que muchos posts solo se linkean una vez, inmediatamente después de publicarse, y a continuación caen en el olvido. Lo correcto en cuanto a difusión sería que se linkee en redes sociales varias veces hasta que se publique el siguiente e incluso, aunque hayas publicado otro, deberías subirlo de vez en cuando. A través de las herramientas que hemos comentado en el punto anterior (Hootsuite o Bufer) puedes programar que un mismo post se difunda tantas veces como quieras, un par de veces al día (una vez por la mañana y otra por la tarde o incluso por la noche) y varias veces durante el fin de semana.

Ten en cuenta estas acciones si, por algún motivo, no tienes tiempo de publicar nuevos posts. Siempre puedes rescatar antiguos contenidos o utilizar los post que estadísticamente hayan tenido más éxito hasta que vuelvas a organizarte para que tus seguidores y tus clientes no te echen de menos y sobre todo para que no se olviden de ti.

 

Tags: actualizarblogclavesconsejoscontenidos

Destacados

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España
Legislación

Cómo el nuevo reglamento de facturación transformará a las empresas en España

27 junio, 2025

El próximo 29 de julio de 2025 entrará en vigor en España el Reglamento de Sistemas Informáticos de Facturación, una...

Read moreDetails

Related Posts

Cosmomedia - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Marketing

¿Cómo pueden pymes y autónomos incrementar su productividad?

23 febrero, 2024
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
clientes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Marketing

Clientes y comercios, ¿cómo establecer unas relaciones sólidas?

13 febrero, 2023
Cómo convertir los propósitos en realidad-revistapymes-taieditorial-España
Marketing

Año nuevo, vida nueva: cómo convertir los propósitos en realidad

29 diciembre, 2022
Siguiente noticia
.blog ya está disponible como dominio

.blog ya está disponible como dominio

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar