sábado, septiembre 23, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Combinar experiencias para mejorar en el futuro

Inma ElizaldebyInma Elizalde
31 mayo, 2023
XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión-RevistaPymes-TaiEditorial
75
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hace unos días celebrábamos el XXX Foro Anual del Club Excelencia en Gestión, un encuentro que organizamos junto con la Fundación Empresa y Sociedad y con Ecosistema MÁS Empresa de Ibercaja, al que acudieron unos 600 asistentes entre el formato presencial y el online. En él hablamos, sobre todo, de ‘Gestión 5.0’, un horizonte temporal entre el medio y el largo plazo, que ayuda a las organizaciones a prepararse para los cambios inesperados del futuro.

No sólo a las grandes, sino también a las pequeñas y medianas, a las que permite optimizar sus estrategias y a abordar macrotendencias como la automatización de procesos; la dispersión general de la población; la demanda de capacidades diferentes; la autoorganización y la autogestión; el incremento de las crisis ambientales; la disrupción digital; el incremento del uso de la tecnología incluyendo la inteligencia artificial; el boom de la economía colaborativa; la sostenibilidad y la escasez de recursos; el aumento de la regulación; y las incertidumbres geopolíticas en la economía global. Todo ello utilizando varias palancas clave: la comunicación; las personas y el talento; la innovación y la tecnología; y los ecosistemas y alianzas.

CLUB EXCELENCIA - IGNACIO BABÉ-RevistaPymes-TaiEditorial
Ignacio Babé, director general y CEO del Club Excelencia en Gestión

Estas son las primeras áreas que hemos explorado y expandido para dar forma a esa ‘Gestión 5.0’, la gestión del futuro. De todas ellas, la más importante es la que implica a las personas, que deben estar en el centro de las organizaciones. Aquellas empresas y entidades que ponen su máxima atención en las personas son las más sanas y, por tanto, las que tienen un mayor éxito mantenido en el tiempo.

También es esencial la de la innovación y la tecnología, y así lo vimos durante la jornada: conocimos a fondo los casos de Auara, el de Liux o el de Foqum Analytics, que están utilizando estas herramientas para generar nuevas oportunidades de creación de riqueza de una manera ética y sostenible. Y no nos olvidemos de forjar alianzas, que ya están siendo útiles hoy en día, no sólo con vistas hacia el futuro, ayudándonos a aumentar la diversidad para garantizar la resiliencia.

Entre las conclusiones del evento también resonó el término inteligencia colectiva, el intercambio de ideas en comunidades para compartir conocimientos buscando una mejora común. Algo que ayuda a sumar esfuerzos que multiplican resultados. Y, por otra parte, se pusieron en valor las nuevas soluciones que están surgiendo del mundo emprendedor, que en muchas ocasiones ayuda a conectar a las iniciativas empresariales con el talento que todavía se está desarrollando en la universidad. Algo que es muy necesario en un momento como el actual, en el que nos encontramos con muchas las compañías que no encuentran profesionales preparados para determinadas tareas, como reconocieron algunos de los ponentes.

No obstante, no sólo se puso sobre la mesa de debate la importancia de atraer a los jóvenes talentos universitarios. También se abordó la presencia de otras tres generaciones de trabajadores que deben saber combinar su experiencia entre sí. Una tarea que hay que promover, porque esa diversidad aporta aprendizajes en todas direcciones, así como innovación y diferentes puntos de vista que, finalmente, le dan a la organización un nuevo valor.

Nos referimos a la combinación de los ‘boomers’, generación X, millennials y centennials, que tienen que aprender a convivir a nivel laboral para que las diferentes ‘melodías’ que cada uno de ellos escucha termine confluyendo en una misma composición. Y que ha de estar amoldada al propósito, visión, misión y objetivos de la organización a la que pertenecen.

Igual que en el resto de las estrategias que seguimos, el Foro Anual siempre está diseñado para cumplir con el propósito del Club: Crear una sociedad mejor con confianza en el futuro, impulsando a organizaciones con una gestión excelente, innovadora y sostenible. Ese ha sido nuestro foco también en esta ocasión, y lo seguirá siendo en el próximo, marcado ya para el 29 de mayo de 2024, en el que seguiremos reflexionando de forma clara, práctica y sencilla para conseguir perfilar una gestión que nos ayude a afrontar los retos del mañana.

Ignacio Babé

Director general y CEO del Club Excelencia en Gestión

Tags: Club Excelencia en Gestión

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
486

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

Vodafone Business - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Entrevista

“La formación y la colaboración público-privada pueden acelerar la digitalización de las empresas andaluzas”

22 septiembre, 2023
10
IA - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Tecnología

Usar IA para fundamentar decisiones de despido genera incertidumbre en el 72 % de los trabajadores de pymes

20 septiembre, 2023
32
Vodafone Business - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Tecnología

“Las empresas andaluzas superan la media nacional en cuanto a inversión en digitalización”

22 septiembre, 2023
52
cadena de suministro - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Opinión

Crisis agrícola: ¿cómo mantener la cadena de suministro sostenible en el tiempo?

20 septiembre, 2023
33
Siguiente noticia
Industria 4.0 - Revista Pymes - TAI Editorial - España

ERP y software GMAO: los imprescindibles en la Industria 4.0

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.