martes, septiembre 16, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo mejorar la seguridad de tu pyme?

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
12 junio, 2019
seguridad - revistapymes - madrid - españa
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El equilibrio entre el bien y el mal no existe, al menos en cuanto a seguridad se refiere ya que los cibertacantes elevan cada día más el listón de sofisticación de sus ataques y las empresas, sobre todo las más pequeñas, su nivel de vulnerabilidad. Y, aunque son muchas las organizaciones que han invertido en productos puntuales, últimamente se está volviendo a lo básico para intentar mantenerse seguros, tal y como destacan desde la firma de seguridad Qualys. Por ello las empresas se están centrando en reducir lo que puede ser atacado en su negocio o en sus superficies de ataque.

Cuando las empresas deciden adoptar la nube, se decantan por la movilidad empresarial o por los contenedores amplían el riesgo, por lo que desde Qualis recomiendan a las pymes “añadir ojos” a su negocio en forma de sensores que puedan recoger datos de todos sus activos de TI, desde los dispositivos físicos hasta los sistemas operativos y la nube.

Una vez conseguida esta mayor visibilidad aconsejan adquirir información más precisa. ¿Cómo? Procesando la información recopilada de forma centralizada en un entorno de nube seguro, que puede hacerse a través de plataformas de Software as a Service (SaaS) que añadan contexto a los eventos, prioricen los eventos e informen de cualquier trabajo de reparación necesario. Esto abaratará los costes, aseguran desde la compañía.

El software como servicio, además, nos ayudará a hacer frente al aumento y la caída de la demanda y a la velocidad requerida. Una cualidad fundamental a la hora de estar al día con respecto a las superficies vulnerables que aparecen y desaparecen a medida que la infraestructura de la empresa aumenta y disminuye.

Con el SaaS también se podrá llevar a cabo consultas o recibir alertas proactivas cuando ocurra algo raro como la detección de nuevas vulnerabilidades, la aparición de nuevos activos en la red y la expiración de certificados digitales.

Por último, es necesario utilizar APIs para interconectar estas tecnologías y usarlas poder reaccionar ante situaciones que no se desean, así como para entender cómo priorizar la reparación de las mismas o llevar a cabo una defensa, minimizando la superficie de ataques.

 

 

 

Tags: CeoCISOdestacadaempresaspymesQualisSeguridad

Destacados

Regristro horario - Revista Pymes - Wolters Kluwer - Tai Editorial España
Legislación

El registro del horario, nueva oportunidad para mejorar la digitalización de la pyme

9 julio, 2025

La obligación de registrar las horas de trabajo está vigente desde hace seis años cuando se reguló a través del...

Read moreDetails

Related Posts

Seguridad – Revista Pymes – Tai Editorial – España
Noticias

El 60 % de las pymes no sobrevive a un ciberataque grave

28 agosto, 2025
Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes
Noticias

Casi la mitad de las contraseñas empresariales son vulnerables: el riesgo crece para las pymes

19 agosto, 2025
Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen
Noticias

Check Point analiza la evolución del ransomware en el segundo trimestre de 2025: la IA entra en juego, los grupos se multiplican y los pagos caen

26 agosto, 2025
Check Point Software Technologies - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Noticias

Detectan un nuevo troyano que se propaga mediante un sitio falso de DeepSeek-R1

30 julio, 2025
Siguiente noticia
- Revista Pymes - Noticias para la mediana y pequeña empresa - emprendedores - Grupo Tai - España

14 pasos para lograr tu libertad financiera

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar