viernes, febrero 3, 2023
RevistaPYMES.es
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

¿Cómo orientar las empresas a construir su propia marca?

Olga RomerobyOlga Romero
30 enero, 2023
marca - Revista Pymes - Tai Editorial - España
985
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Foro de Marcas Renombradas Españolas y Summa Branding, con la colaboración de Iberinform y de la Oficina Españolas de Patentes y Marcas, han presentado su estudio “Orientación a marca y desempeño empresarial”. Un informe que tiene como objetivo identificar las variables que definen su orientación para construir su propia marca, así como analizar la correlación entre la misma y el desempeño empresarial.

Tal y como recoge el estudio, la orientación a marca es una actitud corporativa y se trata de colocar la marca en el centro de todas las decisiones estratégicas, es decir, la base desde la que se gestiona la organización y se desarrollan todas las acciones, tanto externas como invernas. El informe muestra 70 variables que definen la orientación a marca y pueden ser agrupadas en: filosofía, hace referencia a la manera de entender la marca y significa el 36 % del peso de orientación de marca, gobernanza (34 %), los factores relacionados con la gestión y organización de la marca, y conducta (30 %), cómo se actúa.

Los resultados de este análisis también muestran los beneficios que suponen para las empresas disponer de una orientación a marca avanzada. Estos beneficios se pueden observar en mejoras en cuanto a la facturación, al crecimiento, a la rentabilidad y a la creación de puestos de trabajo. Por esta razón el estudio finaliza aportando varios consejos para que todas las organizaciones pongan la marca en el centro de su estrategia empresarial.

La organización debe fomentar una actitud de valor y cuidado de la marca, la cual debe estar siempre conectada con la estrategia de negocio. También es imprescindible vigilar la propia definición de estrategia, es decir, el origen de la marca e impulsar la cultura de marca en los diferentes niveles de la compañía. De esta manera resultará más fácil implicar a la alta dirección en temas de marca, así como la participación del CEO en su difusión.

Además, la actuación de una manera coordinada, la apuesta por la innovación continua y la inversión en la marca son puntos importantes que las organizaciones deben tener en cuenta.

Tags: destacadaForo de Marcas Renombradas Españolasmarcarevistapymes

Related Posts

pymes - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

El 70 % de las pymes españolas es optimista sobre su capacidad para crear empleo en 2023

2 febrero, 2023
4
financiación alternativa - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Financiación

CEPYME se alía con Deale para facilitar el acceso de las pymes a financiación alternativa

2 febrero, 2023
4
cita-tecnologica-del-mwc-RevistaPymes-taieditorial
Noticias

Las startups también son protagonistas en la cita tecnológica del MWC

2 febrero, 2023
1.4k
autónomos - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

Cambios legislativos, ¿cuál será la hoja de ruta para los autónomos hasta 2025?

2 febrero, 2023
770
Visma - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Noticias

Visma refuerza su oferta para las pymes en Iberia con la adquisición de Moloni

2 febrero, 2023
55
Next Post
SAI - Revista Pymes - Tai Editorial - España

CMATIC presenta su nuevo SAI de doble conversión para pymes

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

No Result
View All Result
  • FONDOS NEXT GENERATION EU
  • Tecnología
  • Financiación
  • Legislación
  • Marketing
  • Gestión EMP
  • Reportajes
  • Especiales
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.