miércoles, octubre 4, 2023
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Cuatro claves para proteger la información en la nube

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
24 abril, 2019
proteger la informacion en la nube - revista pymes - madrid - españa
1.7k
VIEWS
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

En los próximos cinco años toda la información se almacenará en la nube. Esta realidad implica otra: la de que los ciberdelincuentes cada vez ponen más sus miras en la misma. Así lo pone de manifiesto Eusebio Nieva, director técnico de Check Point para España y Portugal, quien reconoce que en el Security Report 2019 de la compañía, casi una de cada cinco empresas en todo el mundo sufrió un incidente de seguridad en la nube el año pasado.

Según el directivo, la migración a entornos cloud presenta dos problemas a las compañías: proteger estos entornos y a sus usuarios ante este cambio de paradigma que implica mucha mayor movilidad, diversidad de dispositivos, ubicuidad en el acceso y consumo de los servicios de IT, teniendo en cuenta que los tradicionales sistemas de seguridad ya no sirven y las infraestructuras necesitan soluciones de seguridad flexibles y capaces de adaptarse a cualquier situación.

Por ello, Nieva aconseja, en primer lugar, proteger en mayor medida el host con antivirus, antispyware y sistemas de prevención de intrusiones. Incluso complementar estas soluciones con el filtrado de contenidos web o la monitorización de registro del host. Y para enfrentarse a nuevas problemáticas de seguridad cada vez más presentes, el uso de sistemas de prevención avanzados, basados en detección de anomalías de comportamiento y análisis dinámico de ficheros y contenidos en descarga, antes de uso en el host.

Contar con una capa extra de protección para el control de acceso también es fundamental para asegurar la infraestructura de la red y las cargas de trabajo. Una capa de seguridad que también permite administrar las cuentas de usuario, dando permiso tan solo a aquellas personas que consideremos conveniente.

Y, por supuesto, el cifrado de datos, que aporta un nivel extra de seguridad frente a los intentos no autorizados de acceso a la información, garantizando así que los activos de la empresa están protegidos en todo momento.

Por último, seguir una regla fundamental: contar con una estrategia de seguridad coherente, transparente, operativa y sencilla.

Desde Check Point, Nieva destaca CloudGuard, un paquete integral de productos que ofrece medidas proactivas de protección para datos, cargas de trabajo, redes y aplicaciones en la nube. con inteligencia compartida y seguridad para la prevención de amenazas avanzadas, con el fin de proteger todos los servicios en la nube del cliente contra los ciberataques más sofisticados de última generación.

Tags: Check PointCISOclouddestacadaempresasproteger la información en la nubepymesSeguridadtecnologia

Destacados

ERP industrial - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Gestión EMP

ERP industrial, el espejo en el que se refleja la realidad de la empresa

28 julio, 2023
589

Capacidad de integración, de personalización y flexibilidad. Estos son, según María Mercedes Platas López, account manager de Cegid Ekon, los...

Read more

Related Posts

ChatGPT - Revista Pymes - TAI Editorial - España
Seguridad

ChatGPT en el trabajo, ¿se plantean los empleados españoles utilizarlo?

29 septiembre, 2023
20
Consejos para proteger tu contenido online
Noticias

Consejos para proteger tu contenido online

17 agosto, 2023
27
El FBI advierte sobre el peligro de las aplicaciones móviles en prueba beta
Noticias

El FBI advierte sobre el peligro de las aplicaciones móviles en prueba beta

16 agosto, 2023
25
Trabajar desde la Nube
Noticias

Proofpoint conciencia sobre la navegación web de manera gratuita

16 agosto, 2023
41
Siguiente noticia
nube - revista pymes - madrid - españa

La importancia de la nube sigue incrementándose

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.