lunes, mayo 19, 2025
RevistaPYMES.es
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones
No Result
View All Result
RevistaPYMES.es
No Result
View All Result

Pensión autónomos. Requisitos, edad mínima y trucos para mejorarla

Inma ElizaldePor Inma Elizalde
21 marzo, 2017
Pensión autónomos. Requisitos, edad mínima y trucos para mejorarla
Compartir en TwitterCompartir en Linkedin

Una de las principales preocupaciones de los trabajadores autónomos, en edad de jubilarse, es conocer cuánto van a recibir en concepto de pensión. La cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores autónomos depende de la cantidad por la que se haya cotizado a la Seguridad Social y del número de años cotizados.

Requisitos

Los requisitos que tiene un autónomo para poder jubilarse son los mismos que para el resto de trabajadores. No existe una edad fija, sino unos requerimientos (edad y años cotizados).

En primer lugar, los trabajadores autónomos que quieran jubilarse deben haber cotizado al menos durante 15 años, de los cuales – al menos dos – tienen que cotizarse en los 15 años previos a su jubilación. En segundo lugar, y aunque resulte muy obvio, estar dado de alta en la Seguridad Social, aunque existen algunas excepciones dependiendo de la edad y de los años cotizados. Por último, para poder jubilarse, el autónomo debe tener la edad mínima de jubilación que, a día de hoy, es de 65 años y 4 meses, así como estar al corriente de pago en las cuotas a la Seguridad Social.

Edad de jubilación

La edad mínima de jubilación que, a día de hoy, es de 65 años y 4 meses, que se aumentará de forma paulatina hasta los 67 años hasta el año 2027. También Se establece la jubilación anticipada voluntaria para los trabajadores por cuenta propia a partir de los 63 años y con al menos 35 años cotizados.

cuadro-articulos

(fuente de la Seguridad Social)

Base de cotización

Tanto en el caso de los trabajadores por cuenta ajena, como en los que trabajan por cuenta propia, las pensiones se calculan a partir de la base de cotización. Como el sistema de cotización de cada trabajador cambia, se dan también diferencias en las cuantías de las pensiones de ambos tipos de trabajadores.

Hay que recordar que, a diferencia de los trabajadores por cuenta ajena – los trabajadores inscritos en el Régimen General pagan a la seguridad social en base a sus ingresos -, los autónomos tienen libertad para elegir su base de cotización a la Seguridad Social, existiendo sólo unos máximos y unos mínimos. La pensión se calcula en función de las bases de cotización de los 25 últimos años. Este periodo de cotización mínimo, para poder optar a una pensión de jubilación, se está ampliando de manera progresiva. En 2027 se llegará a los 25 años, pero actualmente, en 2016 el tiempo computado es de 228 meses (19 años) y en y a partir de 2022 será de 300 meses (25 años).

Cómo se calcula

Depende de la cantidad que se haya cotizado a la Seguridad Social y del número de años cotizados. La escala en base a la que se efectuará el cálculo evolucionará desde el 50% de la base reguladora a los 15 años hasta el 100% de la base reguladora a los 37 años con una estructura totalmente regular y proporcional.

La cuantía de la pensión se determina aplicando a la base reguladora el porcentaje que corresponda en función de los años cotizados.

A partir del año 2022, la base reguladora será, el coeficiente que resulte de dividir por 350, las bases de cotización del interesado durante los 300 meses inmediatamente anteriores al mes previo al del hecho causante.

Hasta el año 2022, el número de meses computables se elevará progresivamente a razón de 12 meses por cada año, de acuerdo con la siguiente tabla.

otra-tabla

(fuente de la Seguridad Social)

Trucos para aumentar la pensión

  • Aumentar la base de la cotización. El autónomo debería aumentar la base de cotización a los 40 o 41 años de edad ya que su pensión se va a acabar determinando en función de las bases de cotización de los 25 últimos años – sin que la base sea superior a la pensión máxima de jubilación de ese año en cuantía anual y prorrateado en 12 mensualidades-. Hasta aproximadamente 500 o 600 euros. Además, deberán cotizar ininterrumpidamente desde los 30 años.
  • Se debe intentar que no haya lagunas de cotización, es decir periodos en los que no se ha cotizado. En caso de que se tengan años sin cotizar, alargar unos años la edad de jubilación, hasta que llegues al mínimo.
  • Compatibilizar el desarrollo de una actividad por cuenta propia con el cobro del 50% de la jubilación, bajo la fórmula del «pensionista activo» (no se puede con jubilaciones anticipadas).
  • Ahorro privado como complemento a la pensión pública.

 

 

Tags: autónomoscotizacióndestacadaedadjubilaciónpensiónrequisitostrucos

Destacados

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad
Revista

AENOR impulsa la digitalización y la sostenibilidad de las pymes para mejorar su competitividad

2 abril, 2025

Las pequeñas y medianas empresas se enfrentan a grandes desafíos en cuanto a la digitalización y la sostenibilidad, dos aspectos...

Read moreDetails

Related Posts

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España
Legislación

La adopción de la IA por parte de las pymes, clave en la digitalización del PIB de España

16 mayo, 2025
Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?
Legislación

Las pymes ante la jornada de 37,5 horas: ¿oportunidad o reto?

14 mayo, 2025
Los autónomos pagarán 96€ más en la cuota de este año
Legislación

CEPYME advierte del “devastador impacto” de los aranceles de EE. UU. en las pymes

30 abril, 2025
ayudas - Revista Pymes - Tai Editorial - España
Legislación

El Gobierno activa una Línea de Avales para apoyar a las empresas afectadas por los aranceles de EE. UU.

23 abril, 2025
Siguiente noticia
Convenio para facilitar financiación a startups y empresas innovadoras

Convenio para facilitar financiación a startups y empresas innovadoras

SOBRE NOSOTROS

Pionera en la información de las PYMES en España con más de 2 décadas dando voz a este segmento empresarial.

Contáctanos: correo@taieditorial.es

SÍGUENOS EN:

T.a.i. Editorial S.A. ®, marca registrada 2023 | Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Anúnciese aquí

No Result
View All Result
  • Inicio
  • AYUDAS
  • Emprendimiento
  • Financiación
  • Gestión EMP
  • Legislación
  • Marketing
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Entornos
    • Dispositivos
    • Seguridad
    • Soluciones y servicios
  • Especiales
    • Comunicaciones
    • Digitalización
    • Dispositivos
    • Impresión
    • Renting
    • Seguridad
    • Software de gestión
    • Sostenibilidad
  • Suscripciones

© 2022 © T.a.i. Editorial S.A.

Este sitio web almacena cookies técnicas esenciales para el buen funcionamiento de la página. Estas cookies sirven para mejorar nuestro sitio web y poder ofrecer su funcionalidad completa. No utilizamos cookies de seguimiento para publicidad, ni para redes sociales, ya que cuando comparte información con una red social, será al entrar en ésta cuando le pidan el consentimiento a esas cookies. Para conocer más acerca de las cookies que utilizamos, pulse en Política de cookies. Puede visitar nuestra política de privacidad para saber más sobre el tratamiento de sus datos Política de privacidad. Pulse en aceptar, para minimizar